Badajoz acoge el III Congreso Nacional de Comunicación en Igualdad y Violencia de Género

Badajoz acoge el III Congreso Nacional de Comunicación en Igualdad y Violencia de Género
Badajoz acoge el III Congreso Nacional de Comunicación en Igualdad y Violencia de Género
Publicidad

Referentes en comunicación e igualdad se reunirán en el Palacio de Congresos los días 14 y 15 de noviembre, con transmisión vía streaming

El Palacio de Congresos y Exposiciones de Badajoz Manuel Rojas será escenario del III Congreso Nacional de Comunicación en Igualdad y Violencia de Género, organizado por el Área de Igualdad de la Diputación de Badajoz.

Durante dos jornadas, profesionales en comunicación, periodismo, academia y activismo social analizarán los retos y avances en la lucha por la igualdad de género y la erradicación de la violencia machista.

Además, quienes no puedan asistir presencialmente tendrán la oportunidad de seguir el evento en directo a través de su transmisión vía streaming.

Ver en streaming 15 de noviembre:

Jornada 14 de noviembre:

Primera jornada, desmantelando mitos y construyendo perspectivas

El evento abrirá sus puertas el 14 de noviembre con un saludo institucional a cargo de Miguel Ángel Gallardo Miranda, presidente de la Diputación de Badajoz.

La jornada continuará con la conferencia inaugural titulada “Mitos y bulos sobre la violencia machista” , presentación por Ana Bernal-Triviño, periodista y académica reconocida por su labor investigativa y divulgativa en temas de género.

Entre los momentos destacados, se encuentra la mesa de debate “Voces referentes en la lucha por la igualdad de género” , con la participación de figuras como Noor Ammar Lamarty, activista fundadora y de WOMENBYWOMEN, y Lydia Cacho, periodista mexicana de renombre internacional.

Por la tarde, se desarrollará otra mesa de debate enfocada en la experiencia práctica, con la participación de periodistas como Dani Domínguez y Sandra Moreno Quintanilla.

Segunda jornada, experiencias y propuestas para la igualdad

El 15 de noviembre se iniciará con una mesa de debate sobre “Experiencias diversas para la construcción de una sociedad más igualitaria” , en la que participarán Ritxar Bacete, coordinadora de Equimundo, y Laura Martínez, periodista y autora de obras clave sobre feminismo.

Otro punto clave será la mesa organizada por la Universidad de Extremadura, donde académicas como Belén Suárez Lantarón y María Díaz Sánchez propondrán iniciativas comunicativas desde el ámbito universitario.

El evento concluirá con la ponencia magistral “La comunicación desde la ética del amor y la filosofía de los cuidados” , presentación por Coral Herrera, doctora en Humanidades y Comunicación.

Síguenos

7,416FansMe gusta
1,327SeguidoresSeguir
531SeguidoresSeguir
773SuscriptoresSuscribirte