Asociaciones y colectivos se unen en un acto institucional para combatir la Violencia contra las Mujeres

Publicidad

La Mancomunidad SI Vegas Bajas celebra su acto anual en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El viernes, el Teatro Nuevo Calderón de Montijo fue escenario de un acto institucional organizado por la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad SI Vegas Bajas, en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Eva de la Sal, técnica de Igualdad de la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad y concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Montijo, durante la lectura del Manifiesto por el 25N.
Eva de la Sal, técnica de Igualdad de la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad y concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Montijo, durante la lectura del Manifiesto por el 25N.

Bajo el lema «La Igualdad se enseña y la violencia se detiene», la jornada se centró en la importancia de la educación como pilar fundamental para erradicar este grave problema social.

La educación como herramienta clave para detener la violencia

Los centros educativos fueron los encargados de dar vida al mensaje de la jornada a través de interpretaciones de danza y teatro, sensibilizando a los asistentes sobre la violencia de género y su impacto.

El compromiso de los jóvenes se reflejó en cada actuación, con un emotivo despliegue artístico que dejó claro el poder de la expresión como medio para la concienciación.

Un homenaje a las víctimas de la violencia machista

El acto contó con un escenario lleno de siluetas que representaban a las mujeres asesinadas en 2024, una imagen impactante que invitaba a reflexionar sobre la magnitud del problema.

Asociaciones y colectivos locales participaron encendiendo velas en memoria de las víctimas, culminando con un minuto de silencio cargado de emoción y respeto.

Cifras alarmantes y la necesidad de seguir actuando

La iniciativa, que cada año moviliza a gran parte de la comunidad educativa de Montijo, destacó la importancia de tomar conciencia sobre la violencia de género.

Las cifras actuales siguen siendo escalofriantes, recordándonos que la lucha continúa y que el respeto y la igualdad deben enseñarse desde la base, en los hogares y las aulas.

El acto cerró con una llamada a la reflexión colectiva, reafirmando el compromiso de la comunidad para combatir esta lacra social.

La Oficina de Igualdad dejó claro que, con educación y unidad, es posible construir una sociedad más justa y libre de violencia.

Síguenos

7,416FansMe gusta
1,327SeguidoresSeguir
531SeguidoresSeguir
773SuscriptoresSuscribirte