El Pueblo Gitano pide el reconocimiento oficial con un Estatuto Cultural tras 600 años en la Península Ibérica

Representantes del Pueblo Gitano conmemorando 600 años de historia en la península ibérica y solicitando un Estatuto Cultural para su reconocimiento político y social.
Bandera del Pueblo Gitano. (Foto: Rut GG)
Publicidad

Se cumplen seis siglos desde la llegada del Pueblo Gitano al Reino de Aragón en 1425

El Pueblo Gitano celebra los 600 años de su llegada a la península ibérica, un hito que marcó el inicio de su contribución como una comunidad activa y fundamental en la construcción del Estado español. Fue en 1425 cuando el Reino de Aragón dio la bienvenida a los primeros gitanos, iniciando un legado cultural que ha enriquecido la historia de España.

En conmemoración de esta significativa fecha, Lucas Fernández, representante de la Plataforma de la Asamblea Democrática del Pueblo Gitano, ha emitido un comunicado instando al reconocimiento pleno y político de esta comunidad mediante la concesión de un Estatuto Cultural Gitano. Este estatuto, según la propuesta, dotaría al colectivo de las competencias necesarias para su desarrollo en términos sociales, culturales y políticos.

La Asamblea Democrática del Pueblo Gitano solicita el reconocimiento político y jurídico

“La historia del Pueblo Gitano en España es de participación activa y compromiso con la construcción del Estado. Pedimos justicia y el derecho al reconocimiento jurídico y político, tal como lo garantiza la Constitución y el derecho internacional”, afirmó Fernández. Según el representante, el cumplimiento de estos requisitos es innegable y debe ser motivo de acción por parte de las instituciones.

La propuesta del estatuto es vista no solo como un acto de justicia histórica, sino también como una herramienta clave para garantizar el avance del pueblo gitano hacia un futuro de salud, libertad y oportunidades.

Síguenos

7,416FansMe gusta
1,327SeguidoresSeguir
531SeguidoresSeguir
773SuscriptoresSuscribirte