Barbaño dió la bienvenida a la XIII edición del Festival Romano Amnis Callis
Este viernes, el Centro Cultural de Barbaño acogióel acto de inauguración de la XIII edición del Festival Romano Amnis Callis, un evento que se ha consolidado en la comarca y que sigue creciendo en año tras año.
El acto inaugural fue presidido por la corporación municipal de Barbaño, encabezada por Sergio Tena, alcalde del Ayuntamiento de Barbaño, acompañado por la presidenta de Adecóm-Lácara, Lourdes Montero, y varios alcaldes de la comarca.
En sus palabras de apertura, Sergio Tena destacó la importancia del yacimiento arqueológico de Torre Águila, fundado en el siglo I d.C., en el cual se están invirtiendo cerca de 400.000 euros para su conservación y avance arqueológico.
Tena también agradeció a los barbareños por su dedicación en los preparativos del festival, permitiendo que todo esté listo para disfrutar de las actividades programadas para los días 7, 8 y 9 de junio.
Además, instó a las instituciones a seguir apoyando este evento cultural.
Resaltan los beneficios económicos y culturales del yacimiento arqueológico durante la inauguración
Lourdes Montero, en su intervención, subrayó la relevancia del yacimiento arqueológico y su incorporación a la órbita europea, destacando los beneficios económicos y culturales que trae a la comarca.
El cierre de esta primera parte del acto estuvo a cargo de Juan María Delfa Cupido, alcalde de Puebla de la Calzada y diputado delegado provincial del Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo de la Diputación de Badajoz, quien resaltó el impacto positivo del festival, que ha visto un crecimiento significativo en asistencia desde su inicio hace trece años.
Aurelio Núñez Pimienta explora el sincretismo religioso en el Imperio Romano durante su ponencia
La segunda parte del evento contó con la ponencia de Aurelio Núñez Pimienta, profesor de Latín y Griego del IES Vegas Bajas de Montijo.
Bajo el título “Hallazgo de la Virgen de Barbaño y las religiones mistéricas en el Imperio Romano”, Núñez Pimienta exploró la diferencia entre el culto imperial y las religiones mistéricas, abordando el fenómeno de la Virgen de Barbaño y el sincretismo religioso en el Imperio Romano.
Su análisis ofreció una visión sobre cómo estos elementos religiosos antiguos siguen influyendo en las prácticas actuales.
El Festival Romano Amnis Callis de Barbaño continúa atrayendo a un número creciente de visitantes, consolidándose como un evento cultural en la región y un ejemplo de cómo el patrimonio histórico puede dinamizar la vida local y regional.