El compositor montijano Miguel Ángel Gragera pone música a «Una sombra en el rostro de Freud»

Cartel del documental "Una sombra en el rostro de Freud", con detalles sobre el estreno, guión de Jesús Sánchez Adalid y música de Miguel Ángel Gragera.
Miguel Ángel Gragera durante la creación de la banda sonora de "Una sombra en el rostro de Freud" de Florencio Monje Gil, aportando su talento musical al documental. (Fotos: cedidas).
Publicidad

El documental «Una sombra en el rostro de Freud» de Florencio Monje Gil, se estrenará el jueves 6 de febrero a las 19:30 horas en el Teatro López de Ayala de Badajoz, con entrada libre hasta completar aforo.

Una investigación inédita convertida en documental, «Una sombra en el rostro de Freud»

Una sombra en el rostro de Freud es un proyecto que da forma a la idea e investigación del médico extremeño Florencio Monje Gil.

Se trata de un trabajo de investigación inédito hasta la fecha, realizado durante más de 10 años y que ahora toma forma en un audiovisual con guía del escritor extremeño Jesús Sánchez Adalid, bajo la dirección de Manuel G. Cano.

La narración está a cargo de Isabel Gemio, y el elenco cuenta con actores de larga trayectoria como José García Verjano.

La banda sonora, obra del compositor montijano Miguel Ángel Gragera

La banda sonora original es obra del montijano Miguel Ángel Gragera, quien ya compuso y numerosas bandas sonoras originales para cine documental de naturaleza, sintonías y cabeceras musicales para Canal Extremadura Televisión o la música de los spots publicitarios del Festival de Teatro Clásico de Mérida entre otros trabajos.

Rodaje en escenarios europeos y extremeños

El documental ha sido grabado en varias capitales europeas y en recreaciones situadas en Extremadura, fortaleciendo la visión de la región como un referente en el mundo audiovisual. Este ambicioso proyecto ha sido posible gracias al convenio entre la Fundación CB y FEDICOM, dos entidades comprometidas con la promoción del cine en la región.

Con esta iniciativa, buscan consolidar la idea de “Extremadura como plato de cine”, impulsando así la inversión en el sector audiovisual extremeño.

Estreno en Badajoz con entrada libre

La película documental se presentará ante el público el jueves 6 de febrero a las 19:30 horas en el Teatro López de Ayala de Badajoz. La entrada será libre hasta completar el foro. Información y reservas, se puede en la web del Teatro.

Síguenos

7,416FansMe gusta
1,327SeguidoresSeguir
531SeguidoresSeguir
773SuscriptoresSuscribirte