El escritor poblanchino Juan Monzú ha presentado su último trabajo, «Zallaqa-El ocaso aftasí», en la Feria del Libro de Badajoz

Publicidad

Juan Monzú Ponce presentó «Zallaqa-El ocaso aftasí» en la 41 Feria del Libro de Badajoz

El día 24 de mayo, en la 41 Feria del Libro de Badajoz, Juan Monzú presentó «Zallaqa-El ocaso aftasí», novela histórica que narra la vida del Badajoz del siglo XI, lugar de sabios y poetas, a la vez que muestra algunos aspectos de los motivos, los desencadenantes, los preparativos, y la batalla que se libró a las puertas de la propia ciudad, entre cristianos y fuerzas andalusíes.

El inicio del fin de la taifa aftasí

Para defenderse del peligro que suponía la conquista de Toledo por el rey castellano-leonés Alfonso VI, las taifas de Badajoz y Sevilla, junto a las de Málaga, Granada y Almería, contaron con la ayuda del poderoso ejército almorávide y juntos, derrotaron al ejército cristiano en la conocida batalla de Sagrajas, el viernes 23 de octubre del año 1086, que de alguna manera marcaría el principio del fin de la taifa aftasí y de las de todo al-Ándalus meridional, apenas cinco años más tarde.

El Badajoz aftasí

Una historia de personas, que recoge costumbres, tradiciones, sentimientos, necesidades, modos y usos de vida de quienes pisaron las calles del Badajoz aftasí, y vestían sedas y se perfuman con almizcle, sándalo y azahar, o masticaban rebeldía o sumisión en mitad del silencioso arrabal, con la amenaza de una batalla a las puertas de su casa. Una historia de personas, víctimas en definitiva del despropósito de los poderosos, por encima de los tiempos y las épocas.

Los asistentes manifestaron su satisfacción por el libro, al hablar de Badajoz y su gente, y por los detalles que el autor de Puebla de la Calzada apuntó durante su exposición de la propia batalla y otros, más cotidianos, comidas, vestidos, o perfumes de la población de aquel tiempo.