El hijo de las sombras de Maribel Carvajal ha sido presentado en la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada

Maribel Carvajal escritora y Juan María Delfa en la presentación de El hijo de las sombras. (Foto: Ayuntamiento de Puebla de la Calzada).
Publicidad

por Pablo Iglesias Aunión, Cronista Oficial de Puebla de la Calzada


Organizado por el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada, la Casa de la Cultura acogió en la tarde del jueves 8 de febrero la presentación del libro El hijo de las sombras última obra de la escritora extremeña nacida en Calamonte Maribel Carvajal.

Presentado por el acalde de Puebla de la Calzada Juan María Delfa Cupido quien resaltó de esta autora, licenciada en Derecho, su enorme capacidad de documentarse y de incorporar al acontecimiento histórico la riqueza literaria con la que la misma se caracteriza para que los asistentes al acto pudieran disfrutar de más de una hora de amena charla y posterior diálogo en torno a uno de los periodos más complejos de la Historia de España, la época de la presencia visogoda y más concretamente los convulsos años del siglo VI.

El género literario de la llamada novela histórica, género que en los últimos tiempos se está volviendo tan prolífico, comprende para un escritor una doble complejidad. Por un lado, el de saberse documentar bien de manera que, el lector se encuentre enmarcado en un periodo histórico donde la posterior trama literaria, segundo de los quehaceres de este género, sea creíble y con todo ello resulte una auténtica aventura poder dejarse llevar de la mano de los protagonistas que deben perfectamente encajar en el momento histórico escogido por el autor.

Trilogía de la escritora Maribel Carvajal. (Foto Ayuntamiento de Puebla de la Calzada).

Maribel Carvajal supo llevar con maestría y con una extraordinaria docencia histórica-literaria a quienes asistieron a la presentación al momento en el que El hijo de la sombra arranca en su narrativa con el levantamiento de Hermenegildo contra su padre Leovigildo y a partir de aquí, teniendo la ciudad de Mérida muy presente, comenzar un trepidante relato que sirve además para completar con esta última novela de la autora, la trilogía que tiene escrita con títulos como La ciudad de los libros prohibidos y El imperio de la religión verdadera.

Finalizó el acto con una invitación de la autora a los asistentes para abrir un diálogo que fue rico, ameno y tremendamente motivador para leer esta novela y seguir a esta escritora por la que el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada ha apostado muy acertadamente dentro de su programa de difusión cultural y la promoción siempre positiva a la lectura.

Síguenos

7,416FansMe gusta
1,327SeguidoresSeguir
531SeguidoresSeguir
773SuscriptoresSuscribirte