El viernes 17 de noviembre, a las 8 de la tarde, se inaugura en el Instituto de Puebla de la Calzada la exposición sobre «La Columna de los Ocho Mil», el primer éxodo de la Guerra Civil Española, que ha recorrido el sur de Extremadura. Esta muestra aborda los hechos ocurridos en septiembre de 1936, cuando miles de extremeños y extremeñas huyeron desde el suroeste de la provincia de Badajoz hasta Azuaga, tratando de escapar de los territorios conquistados por los sublevados franquistas.
La exposición llega a Puebla de la Calzada después de recorrer el sur de Extremadura, iniciando su ciclo en Fuente del Arco y pasando por municipios como Burguillos del Cerro, Jerez de los Caballeros y Fregenal de la Sierra, cerrando en Zafra.
La exposición consta de 12 paneles con textos y fotografías, y durante la misma se podrá ver el documental «La Columna de los Ocho Mil» de Producciones Morrimer.
Diseñada y organizada por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica «José González Barrero» de Zafra, la exposición cuenta con la financiación de la Diputación de Badajoz y del Ministerio de la Presidencia.
El Instituto de Educación Secundaria Enrique Díez-Canedo es conocido por albergar exposiciones y conferencias sobre Memoria Histórica, y esta exposición se suma a una lista que incluye temas como «Represión Franquista y memoria democrática en Extremadura», «Mujeres Libres (1936-39)», «Las fosas de la memoria», «Exhumando fosas, recuperando dignidades» y «Los libros son armas».
La exposición «La Columna de los Ocho Mil» está abierta al público interesado y se puede visitar en el Teatro «María Teresa León» del IES Enrique Díez-Canedo de Puebla de la Calzada (el día de la inauguración entrada por Calzada Romana y parque, el resto por la entrada habitual del centro). Estará abierta desde el viernes 17 hasta el viernes 24 de noviembre, de lunes a jueves en horario escolar por la mañana. La entrada es libre y gratuita.