Extremadura por la Sanidad Pública se manifiesta contra la gestión de la Junta y celebra la creación de consejos de Salud

Publicidad

Resistencia frente a la privatización, la lucha de Extremadura por la Sanidad Pública

La plataforma Extremadura por la Sanidad Pública ha emitido una denuncia pública en respuesta a la reciente aprobación de los presupuestos por parte del PP y Vox, afirmando que «ambas formaciones no hayan ni escuchado ni aprobado las propuestas» dirigidas a mejorar el sistema sanitario de la región.

Las propuestas rechazadas incluían elevar el presupuesto sanitario a la media europea y aumentar el gasto en atención primaria y en inversión hospitalaria, especialmente en zonas rurales y hospitales comarcales.

La plataforma ha criticado la falta de diálogo, señalando que el nuevo gobierno carece de «capacidad de diálogo con la sociedad extremeña y con los movimientos sociales», y denunciando la oposición a propuestas clave que también contemplaban mejoras en cuidados de larga duración y salud mental.

A pesar de la decepción generalizada por la gestión de la sanidad pública, Extremadura por la Sanidad Pública celebra la creación de dos Consejos de Salud de Zona en Miajadas y Olivenza, considerándolo una victoria dentro de sus reivindicaciones.

Esta medida es vista como un paso adelante para «frenar o impedir el avance de la privatización» y promover la participación en la defensa del sistema público.

La plataforma también ha hecho hincapié en el rechazo de financiar mejoras con un control más estricto del gasto farmacéutico, un aspecto que consideran podría generar ahorros significativos.

Esta situación ha llevado a «profunda decepción» entre los miembros y simpatizantes de la plataforma, quienes advierten que la sanidad pública «no cambiará nada, o incluso, seguirá cambiando a peor».

La nota de prensa termina con un reconocimiento positivo a las movilizaciones que tuvieron lugar en Extremadura, en vísperas del debate presupuestario, subrayando que «PP y Vox han dado la espalda a los cientos de extremeños que se movilizaron».

Síguenos

7,416FansMe gusta
1,327SeguidoresSeguir
531SeguidoresSeguir
773SuscriptoresSuscribirte