Con motivo del Día Internacional de la Mujer, FEAPS quiere
mostrar a la sociedad la cara de esas otras mujeres a las que se les niega la condición de tales, con todo lo que ello implica: las mujeres con discapacidad intelectual.
En un día como el 8 de Marzo, en el que se manifiestan y reivindican los derechos que ha costado tanto obtener por parte de las mujeres –y que todavía son vulnerados en muchos
países–, las mujeres con discapacidad intelectual reivindican su derecho a tener una vida afectiva y sexual plena, como la de cualquier otra mujer. Este colectivo siempre ha visto como carecía de esta libertad, por ser consideradas “eternas niñas”, sin derecho a crecer y madurar.
La negación de la sexualidad es un acto discriminatorio contra las mujeres con discapacidad intelectual, que frecuentemente carecen de oportunidades de disfrutar de una sexualidad
plena.
Estas personas tienen el mismo derecho a gustarse, a quererse, a verse, a emocionarse, a vivirse… Pero eso es algo que se les niega sistemáticamente, negándoles con ello su capacidad de vivir plenamente, como dice el profesor de la UNED Pedro Fernández en el reportaje “Todo un mundo de capacidades”, que puede verse en www.feaps.org