Fin de semana de Cómic en Montijo

Publicidad

El pasado fin de semana ha tenido lugar en la Sala Centinela del Teatro Nuevo Calderón de Montijo la Salita del Cómic, una iniciativa del taller de diseño gráfico de Plena Inclusión.

Presentaciones y conferencias de diferentes obras

Se presentaron en la Salita del Cómic de Montijo cuatro publicaciones:

La adaptación a cómic de Los viajes de Gulliver, a cargo de Extrebeo, en la que han participado cuatro de los dibujantes de Inclusión Man.

Vamos al cole con Víctor, un cuento ilustrado de Susana Fajardo, dirigido a un público infantil que enseña a los niños a respetar las diferencias de la discapacidad a través de la historia ilustrada de su hijo.

Tranquila, la alegría de tener un hermano con síndrome de down, una novela gráfica con guión de Santi Selvi, presentada en Montijo por su dibujante, Miguel Gómez de Andrea, más conocido como Gol.

El número 2 de Inclusión Man, El orígen de Inclusion Man.

Alex de la Fuente, coordinador del taller de diseño gráfico de Plena Inclusión Montijo, nos cuenta como surgió esta iniciativa: «todos los años la asociación Extrebeo realiza un evento que se llama la Salita del Cómic y la Ilustración este año es la XII edición y será en Badajoz durante los días 2 y 3 de octubre en el museo Luis de Morales».

En el evento de la capital pacense es donde Extrebeo presenta sus publicaciones anuales, que este año son:

  • Un fancine compuesto por diferentes historias de diferentes artistas del dibujo y el guión, titulado Harto.
  • Un cómic infantil, El Dragón de los sueños.
  • Los cuadernillos de Extrebeo. Este año se presentan varios y uno de ellos es el segundo número de Inclusion Man.

«Debido a que nuestro cómic se iba a presentar como cuadernillo y que este año Extrebeo quería hacer algun otro evento satélite del evento grande que es la Salita de Badajoz, les propuse hacer un mini evento en Montijo, que intentara centrarse o relacionar el cómic y la ilustración con la discapacidad. Así surge este evento que ha sido un éxito rotundo, tanto el cómic gigante como las presentaciones del sábado, con un montón de visitantes a las dos actividades», destaca De la Fuente.

Tony Iommy, Django Reinhardt y Black Sabbath

El cómic gigante trataba sobre la historia de Tony Iommy, «un guitarrista al que le amputaron dos falanges de sus dedos y perdió la ilusión por tocar la guitarra, hasta que conoció la historia de Django Reinhardt, un guitarrista de Jazz que en un incendio también le dejó secuelas en la mano, y desarrolló un método para tocar la guitarra con dos dedos. Conocer el trabajo de Django hizo que volviera a la música y con su grupo Black Sabbath crearan un nuevo estilo musical como fue el Heavy Metal».

Los artistas que han participado en el Cómic Gigante de Montijo han sido: Petry Rey, José Miguel González, Álvaro Carretero, Pedro Juan Pinilla, Pablo Calvo, Alejandro González, Andres Cabello, El Peneque, Fernando Chamizo, Alex De la Fuente, Luis Fernández, Diogo Duarte.

Síguenos

7,416FansMe gusta
1,327SeguidoresSeguir
531SeguidoresSeguir
773SuscriptoresSuscribirte