II Jornada de Colonización

Esther Sánchez Tapias y Sergio Tena Sáez, alcaldes de ambas localidades (Foto: Ayuntamiento de Barbaño)
Publicidad

Barbaño – San Gil (Cáceres) “Pueblos de la Luz”

El Ayuntamiento de Barbaño ha celebrado la II Jornada de Colonización el domingo 5 de noviembre. En esta ocasión lo ha hecho con la localidad cacereña de San Gil, localidad con la que ha quedado de esta manera hermanada.

La Jornada se inició en la Casa de la Cultura, que contó con un lleno absoluto, con las palabras de bienvenida por parte del Concejal de Cultura Juan Manuel Ambrona Rando y de la Alcaldesa de San Gil Esther Sánchez Tapias.

Acto seguido se procedió a la conferencia titulada a cargo de la doctora en Historia del Arte Esther Abujeta Martín bajo el título “Los pueblos de colonización de Barbaño y San Gil. Valoración y dimensión patrimonial” quien de una forma clara, concisa y directa recalcó el concepto de pueblo diferenciándolo de poblado para estas localidades que nacieron la gran mayoría de ellos a partir de los años centrales del siglo XX y que ahora están siendo reconocidos dentro de los llamados “Pueblos de la Luz”. Finalizó esta primera parte, con las palabras de agradecimiento y acogida por parte del alcalde de Barbaño Sergio Tena Sáez.

Sergio Tena y Esther Sánchez (Foto: Ayuntamiento de Barbaño)


Mesa redonda

Tras la ponencia de doctora Esther, se dio comienzo a una muy interesante mesa redonda que bajo el título “Memoria colectiva y realidad social de Barbaño y San Gil” tres generaciones de estas dos localidades configuraron un ameno y didáctico diálogo sobre la vida en estos pueblos, las dificultades que encuentran en su día a día, las ventajas de pertenecer generacionalmente a estas localidades entre otros muchos interesantes aspectos. Mesa redonde en la que se contó con el testimonio de los primeros colonos llegados a ambas localidades a las actuales y jóvenes generaciones que viven en estos pueblos.

Misa Extremeña y Comida

La parroquia de Nuestra Señora de Barbaño, acogió dentro de esta jornada de hermanamiento una Misa Extremeña presidida por el párroco de Barbaño don Antonio Pérez Carrasco y que contó posteriormente con la actuación de la Asociación Cultural “Alameda”.

Las actividades matutinas finalizaron con una comida-hermandad en el Pabellón Municipal de Barbaño.

Visita guiada a la Ermita de Ntra. Sra. de Barbaño Sergio Tena alcalde de Barbaño y Pablo Iglesias, Hermano Mayor (Foto: Ayuntamiento de Barbaño)

La jornada de convivencia terminó tras la comida con una visita guiada a la ermita-santuario de Nuestra Señora de Barbaño, donde el Hermano Mayor de la Hermandad Patronal de Montijo, Pablo Iglesias Aunión, ofreció una pequeña charla sobre la identidad de Barbaño con la historia de la ermita y la devoción del pueblo de Barbaño hacia la patrona montijana a lo largo del tiempo.

El próximo domingo día 19 de noviembre, el pueblo de San Gil acogerá a los vecinos de Barbaño que viajarán hasta esta ciudad cacereña cercana a Galisteo y que como entidad menor depende del municipio de Plasencia.

Síguenos

7,416FansMe gusta
1,327SeguidoresSeguir
531SeguidoresSeguir
773SuscriptoresSuscribirte