La Agrupación Cultural Agla revive antiguas tradiciones con «Otoño de Tradiciones»

Otoño de Tradiciones en Montijo (Badajoz)
Publicidad

Desde la Agrupación Cultural Agla, siempre fieles a las tradiciones, proponen una encantadora actividad llamada «Otoño de Tradiciones».

En esta ocasión, se revivirá la Calavera el Conqui en conjunto con la celebración de la Chaquetía.

La Calavera el Conqui consiste en vaciar sandías y melones, tallándoles ojos y bocas aterradoras, para luego colocar velas en su interior. En Montijo, se disponen sobre tablas que dos niños llevan, mientras que en otros pueblos se atan a cuerdas para pasearlas por las calles, al ritmo de una canción que entonan: «Pobre sardina, ya se murió, le cantaremos misa mayor, ¡la ¡calavera el Conqui!».

La Chaquetía, una tradición del 1 de noviembre, involucra a jóvenes que visitan casas solicitando frutos de temporada como nueces, higos, castañas, granadas, dulce de membrillo y diversas delicias típicas.

En La Garrovilla, se pide cantando: «Tía María, deme usted la chaquetia… ¡Castañas cocías, castañas cocías!».

Inicialmente, la chaquetia podría referirse a un aguinaldo que los niños reconocían para tocar campanas el 2 de noviembre, día de los fieles difuntos.

Se anima a todos a participar el viernes 3 de noviembre a partir de las 17:30 horas en la Plaza España de Montijo, y cada niño deberá traer su melón, no una calabaza, para la elaboración de la Calavera.

Síguenos

7,416FansMe gusta
1,327SeguidoresSeguir
531SeguidoresSeguir
773SuscriptoresSuscribirte