La Asociación de Inmigrantes Vegas Bajas impulsa la integración con su proyecto «Nuestro foco: la inmigración»

Rumbo a Jerez de los Caballeros.
Rumbo a Jerez de los Caballeros. (Fotos: cedidas)
Publicidad

Un proyecto para la integración

La Asociación de Inmigrantes Vegas Bajas, una ONG sin ánimo de lucro, sigue consolidando su labor en la comarca, impulsando la integración y el bienestar de la comunidad migrante a través de su proyecto anual.

Este año, bajo el nombre «Nuestro foco: la inmigración», se desarrollan una serie de actividades que buscan no solo fortalecer el aprendizaje y la convivencia, sino también ofrecer un espacio seguro para el crecimiento personal.

Actividades semanales diversas

Cada miércoles, en horario de 17:00 a 20:00, la asociación abre sus puertas para llevar a cabo una programación diversa que abarca desde clases de español hasta talleres de manualidades y charlas sobre temas tan importantes como la violencia de género.

Clases de español con Paco Salazar, en la Asociación de Inmigrantes Vegas Bajas, financiadas por la Diputación de Badajoz. (Foto: Cedidas).
Clases de español en la Asociación de Inmigrantes Vegas Bajas, financiadas por la Diputación de Badajoz
Clases de español en la Asociación de Inmigrantes Vegas Bajas, financiadas por la Diputación de Badajoz. (Foto: Cedidas).

Las actividades se extienden a lo largo de todo el año, permitiendo a los participantes una continuidad que facilita su integración y adaptación al entorno.

Taller de manualidades en la Asociación de Inmigrantes Vegas Bajas, una actividad financiada por la Diputación de Badajoz.
Taller de manualidades en la Asociación de Inmigrantes Vegas Bajas, una actividad financiada por la Diputación de Badajoz. (Foto: Cedidas).

Un claro ejemplo de esto es el Club de Lectura Fácil con Blas Rodríguez –exdirector del CEIP Principe de Asturias y que se presta como profesor para dar las clases– que se realiza todos los lunes en la Biblioteca Municipal María Jesús Rodriguez Villa de Montijo, o el taller de cocina, en colaboración con la Asociación de Viudas, que no solo enseñan recetas, sino que también fortalece los lazos entre las participantes.

Blas Rodríguez, exdirector del Príncipe de Asturias de Montijo, impartiendo el taller de lectura fácil, financiado por la Diputación de Badajoz.
Blas Rodríguez, exdirector del Príncipe de Asturias de Montijo, impartiendo el taller de lectura fácil, financiado por la Diputación de Badajoz. (Fotos: cedidas)
Taller de cocina con los nuevos delantales.
Taller de cocina con los nuevos delantales. (Foto: VDC).

Apoyo emocional y actividades culturales

Entre las actividades destacadas, cabe mencionar las excursiones culturales, como la reciente visita a Jerez de los Caballeros, y los talleres psicológicos a cargo de Laly Casado, una psicóloga jubilada que, desde septiembre, colabora con la asociación ofreciendo apoyo emocional y orientación a quienes lo necesitan.

Talleres psicológicos impartidos por Laly Casado en la Asociación de Inmigrantes Vegas Bajas.
Talleres psicológicos impartidos por Laly Casado en la Asociación de Inmigrantes Vegas Bajas. (foto: cedida)
Mariya, presidenta de la Asociación de Inmigrantes Vegas Bajas, junto a Eva y Carmen de la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad de Servicios Integrales Vegas Bajas, y miembros de la asociación, en el acto institucional del Ayuntamiento de Montijo por el 8M.
Mariya, presidenta de la Asociación de Inmigrantes Vegas Bajas, junto a Eva y Carmen de la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad de Servicios Integrales Vegas Bajas, y miembros de la asociación, en el acto institucional del Ayuntamiento de Montijo por el 8M. (Foto: cedida)

Participación en la vida local

Además, la participación de la asociación en los eventos organizados por el Ayuntamiento de Montijo, como el Día contra la Violencia de Género, Día de la Mujer trabajadora o la Vela de San Antonio, refuerza su compromiso de formar parte activa de la vida local.

Un esfuerzo conjunto

«Este proyecto no sería posible sin la colaboración y el esfuerzo desinteresado de voluntarios, quienes con su tiempo y experiencia están contribuyendo significativamente a mejorar la calidad de vida de las personas migrantes», destaca Mariya Bakhovska, presidenta de la Asociación de Inmigrantes Vegas Bajas.

«Tampoco sería viable sin el apoyo de instituciones como la Diputación de Badajoz, cuyo respaldo ha sido crucial para dar continuidad a esta labor, apostando por la inclusión social como herramienta para combatir la exclusión en la región», añade Bakhovska.

Síguenos

7,416FansMe gusta
1,327SeguidoresSeguir
531SeguidoresSeguir
773SuscriptoresSuscribirte