La terraza del Teatro López de Ayala de Badajoz acogió la primera edición del Extremareggae Music Festival

Javier Pulpo. (Foto: Rut GG).
Publicidad

La terraza del Teatro López de Ayala de Badajoz acogió la primera edición del Extremareggae Music Festival, su promotor, Javier Pulpo, nos cuenta la experiencia…

¿De dónde viene tu pasión por la música reggae?

Mi pasión por la música reggae ha ido creciendo poco a poco. Comencé escuchando los cassetes de mi padre donde encontraba a Bob Marley, Eddie Grant o Jimmy Cliff, pasado un tiempo compré mis primeros vinilos de segunda mano a un dj madrileño hasta terminar viajando a diferentes capitales españolas para asistir a conciertos y festivales del género.

¿Qué aporta al público este estilo de música?

La música reggae es música de unidad, de amor y positividad, que aportan buenos valores a lo largo y ancho del planeta, prueba de ello es el título que ostenta como patrimonio inmaterial de la humanidad.

Escuchar reggae o asistir a eventos culturales va a enriquecerte como persona, te lo aseguro.

¿Cuándo y dónde nació Extremareggae?

Extremareggae nace en 2008 en Badajoz en formato Blog. En este espacio me dedicaba a subir reseñas de discos, videoclips de la época y carteles de eventos.

¿Cómo ha sido la experiencia de organizar un festival de música en tiempos de pandemia?

El resultado final de la experiencia de organizar el primer Extremareggae Music Festival ha sido muy gratificante, se han cumplido los objetivos y hemos salido reforzados. Organizar un evento de estas características y bajo la situación que vivimos es un reto para todos.

Por otro lado estos frutos han madurado gracias a las horas de trabajo invertidas por parte de todo nuestro equipo en llamadas, emails, reuniones, comunicación, producción… lo resumo en dos palabras trabajo y constancia.

¿Por qué has querido que el primer Festival Reggae de Extremadura se haya celebrado en el Teatro López de Ayala?

Trabajar en el Teatro López de Ayala nos da seguridad y una amplitud de posibilidades para acercar la cultura reggae al gran público. Como he comentado en anteriores ocasiones Extremareggae Music Festival es una cita cultural que se puede equiparar a producciones de otros estilos más extendidos en nuestra comunidad como pueden ser el jazz o el flamenco, y el hecho de hacerlo en la terraza del “López” nos otorga transparencia y profesionalidad cara al gran público.

Haznos un balance del primer festival reggae en Extremadura…

Como decía antes hemos cumplido los objetivos marcados, sold-out en la primera edición, asistencia de público especializado, familiar y variado con edades que comprenden desde los 3 años hasta los 60 años.

Sobre todo hago hincapié en que se ha conseguido atraer a un público que normalmente no consume este estilo de música y ha quedado totalmente atrapado por lo que vieron en esta primera edición.

El feed back tras la celebración de Extremareggae ha sido positivo e ilusionante para seguir creciendo. Pronto volveremos a la carga para preparar la segunda edición, donde esperamos contar con más apoyos y celebrar uniones con otras localidades que quieran ampliar y apostar por proyectos culturales novedosos como el que tenemos entre los brazos.

Síguenos

7,416FansMe gusta
1,327SeguidoresSeguir
531SeguidoresSeguir
773SuscriptoresSuscribirte