VÍDEO: Mancomunidad IS Vegas Bajas presenta la campaña: «Salud mental positiva y Promoción de hábitos saludables»

Publicidad

Salud Mental y el bienestar psicológico de la infancia y la adolescencia

La Salud Mental y el bienestar psicológico de la infancia y la adolescencia actuales son parte de nuestro futuro, por ello, invertir en prevención de conductas adictivas y promoción de la salud mental en estas poblaciones es invertir en futuro, es construir una sociedad más sana y con más calidad de vida.



Según la OMS, los datos revelan que entre el 10% y el 20% de los niños, niñas y adolescentes tienen problemas de salud mental.

La mitad de las enfermedades mentales presentan síntomas antes de los 14 años, y tres cuarta de ellas comienzan antes de los 24.




Por otro lado, «el hecho de empezar tempranamente a consumir sustancias está asociado a un mayor riesgo de caer en dependencias y otros problemas durante la vida adulta», informan desde Proprefame.

Proprefame añade «en este contexto, el sector educativo juega un papel fundamental, enfrentándose al reto de crear un ambiente educativo donde los/las niños/as y jóvenes se sientan cómodos/as, respetados/as o integrados/as».

Desde Proprefame consideran que, «para prevenir los trastornos mentales y el consumo de sustancias o abuso de las tecnologías en edades tempranas, es importante involucrar a las familias y a las instituciones educativas en la etapa de prevención, desarrollando técnicas de detección temprana, intervención precoz y un clima relacional positivo y saludable en el contexto educativo, familiar y social que permitan trabajar conjuntamente a los diferentes sectores y actores implicados».

• Ver/Descargar: Directorio Salud Mental Adultos


«Es precisamente en este marco de necesaria prevención donde se ubica esta Campaña sobre salud mental positiva y promoción de hábitos saludables, “Una buena salud mental comienza en la infancia y juventud”, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia de cuidar la salud mental, como parte vital de su bienestar y, por otro lado, acabar con el estigma que existe sobre las personas con enfermedad mental favoreciendo así su integración», destacan desde Proprefame.

• Ver/Descargar: Directorio Salud Mental Menores

Contactar con Proprefame

Proprefame (Programa de Prevención de conductas adictivas y la colaboración del Programa de Atención a Familias)

• Dirección: Plaza de España, 8

• Teléfono: 924 45 41 29

• Email: info@mancomunidadvegasbajas.com

La Mancomunidad Integral de Servicios Vegas Bajas ha preparado material gráfico que facilitará presencialmente en los centros educativos, además, han desarrollado diferentes talleres en ámbito educativo, procurando ofrecer herramientas al alumnado, docentes, padres/madres pertenecientes a AMPAS.

¿Quieres que desde Mancomunidad contactemos contigo?

Si estuviera interesado/a en los talleres que se ofrecen o ampliar información sobre nuestra Campaña, puede hacerlo contactando en el correo: proprefame@mancomunidadvegasbajas.com


Síguenos

7,416FansMe gusta
1,327SeguidoresSeguir
531SeguidoresSeguir
773SuscriptoresSuscribirte