por Mar Lebrato, jefa de estudios del IES Vegas Bajas de Montijo
Septiembre de 2023, con la piel morena del sol comenzábamos un nuevo curso con 453 alumnos y 65 profesores. La incertidumbre de los que llegan nuevos a un sitio, los nervios de los que repetimos, los saludos de bienvenidas, los abrazos de los reencuentros. Los pasillos volvían al bullicio, las mesas se ocupaban, empezábamos la agenda (con pegatinas) del curso escolar 23/24. Despedíamos a Loli, nuestra conserje, y a Fernanda Collado y arrancaban los nuevos proyectos: el proyecto de ciencias con nuestros jóvenes científicos “Science Vegas” y el de patrimonio. Inaugurábamos la nueva aula de la naturaleza (Fernando del Olmo en nuestro corazón), echaban a rodar los balones de las ligas deportivas, participábamos en la feria del deporte y empezaban nuestras fiestas temáticas de colores con la “Tetita luchadora” rosa del día contra el cáncer de mama.
Travel Vegas se echaba a la carretera con el viaje a la Warner, nuestros Valientes Buscan + emprendían la búsqueda de alumnos ayudantes, celebrábamos el día mundial de las escritoras, la creatividad del proyecto arte “Vegas Art” dejaba volar el genio creador, y los micrófonos de RadioVegas volvían a las ondas. Y, sin darnos cuenta, Halloween con Tim Burton, el equipo directivo de familia Adams, el departamento de Orientación de la Frábrica de Chocolate con su Willy Wonka particular y venga a repartir cartuchos de palomitas en el cine.
De ahí a…”Highway to Health” Proyecto Erasmus que nos llevó a Fritzlar (Alemania) con la llegada del Otoño Mágico VB y el recuero del niño que llevamos dentro para el día de los derechos del niño. Del noviembre dulce en Sevilla nos fuimos al 25 N “Cuando duela, vuela” para vestirnos de lila y volar juntos. El gato MichiVegas encontró aquí el calor de un hogar, fuimos a Mérida de teatro y recaudamos un dineral en la campaña del kilo, comercio justo y en la ayuda para el incendio, mientras “Bésame” de rojo para celebrar el día mundial contra el sida y de verde para concienciar sobre la discapacidad.
Llegaba diciembre, el frío ya estaba instaurado y apareció nuestra Elfa Vega para iniciar la cuenta atrás de fin de año. Viaje a Madrid, Lisboa, y nos comimos las 12 gominolas cantando las campanadas.
Con la cuesta de enero tocaba ponerse en forma. A tope con nuestro proyecto de salud, ganábamos 4 menciones honoríficas de la universidad, y teníamos aquí Londres, el día del amor y la amistad y… Winter is coming! Con nuestro carnaval temático. Fuimos a Ciudad Rodrigo, recorrimos el norte de Portugal, repetimos Erasmus en Italia, volvimos a Italia con bachillerato, volvimos a volar el 8 m de lila, fuimos a Badajoz, de nuevo a Sevilla, participamos en las olimpiadas de matemáticas, clásicas, física y química y economía y tiramos los libros al aire para irnos de vacaciones de semana santa.
A la vuelta ¡Hola Prima Vegas! La primavera había llegado con un paseo por el río Guadiana y muchas más actividades. Fuimos de ruta senderista, varias veces al teatro, intentamos volar (esta vez de verdad en globo) el día del centro, celebramos las finales de las ligas, fuimos a Educavita y lanzamos un cohete al espacio. Bailamos al ritmo de Aitana, celebramos el día del libro y el 25 de abril con sus claveles, hicimos yoga y pilates, nos concienciamos sobre el exceso de azúcar y llegaron los bomberos para salvarnos del humo. Nuestro ciclo nos endulzaba la vida y nuestro departamento de orientación era la luz que nos guiaba. BiblioVegas, Librarium, RoboVegas…
Fuimos a la Roca en el encuentro intercentros, a Olivenza de ruta cultural y empezaron las graduaciones con las 46 flores de segundo de bachillerato. Salimos en la tele por el patrimonio, nuestros actores pisaron las tablas del Vegas Theatre, seguimos grabando podcast, celebrando el día del medioambiente y…¡corred Raquel y Marta! Que hay una pelea de mentira acompañada de un ramo de flores. Mientras acogimos la feria de ciencias, ganamos los premios Rotary y las olimpiadas de economía nacionales, graduamos a 60 alumnos en 4º ESO, nos codeamos con la princesa Leonor y reconquistamos Isla Mágica con cuatro autobuses.
Junio de 2024, 78 profesores, 475 alumnos, 174 días de clase, 162 noticias subidas a la web y a las redes sociales. Y después de todo esto, los resultados académicos solo pueden ser brillantes. Conseguimos, un año más, un 100%aprobados en EBAU.
9 meses maravillosos de Nuestro Mundo de Aprendizaje y Diversión. Muchísimas gracias a todos los miembros de nuestra comunidad educativa que forman parte nuestra Familia VB. Habéis logrado que este curso sea inolvidable.