Solidaridad con Valencia, así puedes ayudar a los damnificados por la Dana

movilización por los damnificados de la Dana en Valencia
Publicidad

Extremadura organiza la ayuda humanitaria a la Comunidad Valenciana

La Delegación del Gobierno, la Junta de Extremadura, las Diputaciones Provinciales y FEMPEX, han acordado un protocolo para coordinar la ayuda humanitaria desde Extremadura hacia la Comunidad Valenciana, afectada por el temporal DANA.

Las autoridades han expresado su agradecimiento a la población extremeña por su rápida y generosa respuesta, que ha permitido cubrir las necesidades inmediatas de alimentos, ropa y enseres.

Se ha decidido finalizar el llamamiento de donaciones físicas y enfocar los esfuerzos en aportaciones económicas

En consecuencia, se ha decidido finalizar el llamamiento de donaciones físicas y enfocar los esfuerzos en aportaciones económicas.

Este nuevo enfoque permitirá a las organizaciones humanitarias adquirir de manera eficiente lo que sea necesario en cada momento, apoyando también la economía local y reduciendo los costos logísticos.

Las administraciones permanecen en contacto con entidades como el Banco de Alimentos, listas para activar nuevas acciones si la situación lo requiere.

Asimismo, continuarán informando a la ciudadanía sobre la evolución y las necesidades futuras de las zonas afectadas.


Montijo

El Ayuntamiento de Montijo junto a Asociaciones y ONGs han puesto en marcha un plan de ayuda urgente para los afectados por la DANA en Valencia, en colaboración con asociaciones y voluntarios.

Se han habilitado colegios como puntos de recogida de suministros, que luego serán trasladados a la caseta municipal para su clasificación.

Los organizadores piden donaciones de alimentos no perecederos, productos de higiene y material de limpieza, además de mascarillas y guantes.

El acopio comenzará el lunes, y los interesados en colaborar como voluntarios pueden inscribirse mediante un formulario online.

Las autoridades destacan la importancia de donar de forma consciente, evitando productos perecederos.


Guadajira

El Ayuntamiento de Guadajira, junto con varios comercios locales y la parroquia del municipio, ha instalado depósitos de recogida de donaciones para apoyar a las familias afectadas por el reciente temporal DANA.

Además de las iniciativas promovidas directamente por el ayuntamiento, los establecimientos comerciales y la comunidad parroquial se han sumado a este esfuerzo solidario, facilitando puntos de entrega para alimentos, ropa y enseres. Esta colaboración busca maximizar la ayuda humanitaria, canalizando las contribuciones de los vecinos de manera organizada y efectiva.


Puebla de Obando

El Ayuntamiento de Puebla de Obando ha organizado una campaña de recogida de ayuda para los damnificados por la DANA.

Se solicitan donaciones de agua (botellas de hasta 1,5 litros), leche (entera, semi, sin lactosa, etc.), alimentos no perecederos como aceite, latas de conserva y legumbres, y productos de higiene personal como jabón, desodorante, pañales y papel higiénico.

Las entregas pueden realizarse en la Piscina Municipal, de lunes a jueves, en horario de 17:00 a 21:00 horas.

La iniciativa busca canalizar la solidaridad de la comunidad hacia quienes más lo necesitan tras el desastre.

Además, desde la Mancomunidad Integral Lácara Los Baldíos se espera que el martes salga un camión con 31 palets de agua en botellas de 1,5 litros, una donación gestionada por Agua Los Riscos y aportada por los pueblos de Carmonita, Cordobilla de Lácara, La Nava de Santiago, La Roca de la Sierra, Puebla de Obando, Villar del Rey, Alburquerque y La Codosera.


Síguenos

7,416FansMe gusta
1,327SeguidoresSeguir
531SeguidoresSeguir
773SuscriptoresSuscribirte