12 Mujeres protagonizan el calendario 2024 de la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Integral de Servicios Vegas Bajas bajo el lema «Mujeres que luchan e inspiran en los pueblos de las Vegas Bajas»
La Mancomunidad Integral de Servicios Vegas Bajas ha lanzado la segunda edición de su calendario anual bajo el lema Mujeres que luchan e inspiran en los pueblos de las Vegas bajas, honrando a mujeres de la comarca.
El calendario destaca a doce mujeres, cada una representando a un mes del año, y todas seleccionadas por los ayuntamientos de sus respectivos pueblos por su trayectoria en la comunidad.
Esta iniciativa, auspiciada por la Oficina de Igualdad Vegas Bajas, busca no solo celebrar las contribuciones de estas mujeres a sus comunidades, sino también inspirar a futuras generaciones y promover la igualdad de género.
Cada mes del calendario revela una historia de determinación, liderazgo y servicio comunitario, resaltando el papel vital de las mujeres en el desarrollo y bienestar de las Vegas Bajas.
«Mujeres que luchan e inspiran en los pueblos de las Vegas bajas»
Dolores Valencia Rufián de Barbaño
Mujer destacada como emprenderora y trabajadora incansable.
Ha dirigido un negocio de hostelería durante tres décadas.
Isabel Gónzalez González de Esparragalejo
Mujer comprometida con cuestiones sociales, desempeño durante ocho años el cargo de concejala de bienestar social.
En este periodo, se dedicó a luchar por la Igualdad, combatir la violencia de género y promover el bienestar de las pesonas mayores.
Blasa Morato Ávila de Guadajira
Mujer entregada al servicio público, que se distinguió como la primera alcaldesa delegada de Lobón en Guadajira.
Ejerció su mandato en un periodo histórico significativo, antes de que el pueblo lograra su independencia.
Primavera Molina Ramos de Guadiana
Inspiración como mujer rural, es madre y trabajadora incasable tanto en su hogar como fuera de él.
Su dedicación, lucha y humildad le han ganado el respeto unánime de toda la ciudadanía de Guadiana.
Paulina Gónzalez Sánchez de La Garrovilla
Primera Juez de Paz en La Garrovilla, desempeñando este puesto durante 11 años.
Siempre dedicada a servir a su comunidad, conocida por su gran actividad en el movimiento asociativo.
María Guadalupe Arroyo Preciado de Lobón
Un modelo de resilencia y espíritu emprendedor femenino.
Ha estado al frente de su propio negocio dede mediados de los 80, dirigiendo una panadería, pastelería y bollería de gran reconocimiento.
Alicia Martínez Gragera de Montijo
Atleta montijana, ganadora de la medalla de bronce en la prueba de los 200 metros en los Juegos Paralímpicos de Atlanta 1996.
Actualmente equilibra su carrera como profesora de pedagogía terapéutica con su continua pasión por el atletismo.
Paca Holguera Lavadiño de Puebla de la Calzada
Poblanchina ejemplar siempre comprometida y dispuesta a colaborar en acciones solidarias con humildad y generosidad.
Su dedicación se manifiesta año tras año a través de su participación activa en la caravana por la paz, apoyando de manera altruista al pueblo Saharaui.
Emilia Molina Leal de Pueblonuevo
Ejemplar empresaria, caracterizada por su sencillez y amabilidad.
Ha dirigido su tienda de alimentación con éxito durante más de 35 años.
Mari Carmen Barrera Carrasco de Talavera la Real
Cofundodora del grupo de coros y danzas «Luis Chamizo», manteniendo un fuerte vínculo con la agrupación, enseñando a una amplia parte de la comunidad a bailar.
Su esfuerzo se ha concentrado en preservar las tradiciones y el folklore talaverano, desempeñando un papel activo en el panorama cultural local.
Pili Pedrero Muñoz de Torremayor
Mujer trabajadora incansable, continua el lagado familiar iniciado por su padre en 1961.
Actualmente, gestiona con dedicación la tienda «Comercio Antolín» en Torremayor.
Francisca Polo de Vargas de Valdelacalzada
Empresaria destacada y pionera. En la década de los 60 fundó un negocio innovador que combinaba calzado y droguería.
Este negocio sige activo hoy en día, ahora bajo la gestión de la segunda generación.
Este calendario ha recibido financiación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y del Instituto de la Mujer de la Junta de Extremadura.
El calendario Mujeres que luchan e inspiran en los Pueblos de las Vegas Bajas es una iniciativa de la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Integral de Servicios Vegas Bajas y ha sido creado por la agencia de comunicación Ventana Digital.
Desde el equipo de Ventana Digital Comunicación, agradecemos haber tenido la oportunidad de participar en este proyecto, un honor escuchar y compartir las inspiradoras historias de estas mujeres.