La Plataforma de Pensionistas de Montijo organizó una mesa informativa en la Plaza de España con motivo del Día Internacional de los Derechos y Atención a las Personas Mayores.
COESPE (Coordinadora Estatal por la defensa del Sistema Público de Pensiones) convocó concentraciones en toda España. En Extremadura se celebraron en Mérida, a la que acudió una representación de la plataforma de Pensionistas de Montijo, Badajoz, Cáceres, Navalmoral de la Mata y Hervás, frente a delegaciones de la Seguridad Social dentro de una campaña para pedir una auditoría a la misma.
• Ver/ Descargar comunicado Día Mundial de las Personas Mayores
Comunicado por el Día Internacional de los Derechos y Atención a las Personas Mayores:
COESPE a toda las Plataformas y ciudadania en general
“Nada que celebrar, mucho que defender”
Cuando empezó todo esto había una frase que nos repetían por todas partes, decían “NO VAMOS A DEJAR A NADIE ATRÁS”, pues bien, hay un clamor de pensionistas que reivindican pensiones dignas.
Las pensiones son claramente insuficientes y pedimos a las administraciones públicas que asuman un compromiso con las personas mayores y dependientes, mediante un incremento de las pensiones mínimas y al mismo tiempo mejorar las condiciones laborales para poder garantizar en el futuro una vejez digna, así mismo la pensión de viudedad necesita un incremento al 100% de lo que recibía el cónyuge, ya que las mujeres son las más afectadas por la pobreza debido a que la mayoría trabajan en sectores poco remunerados o en cuidados del hogar.
Esta semana, no puede ser de otra forma, nos gustaría hacer un llamamiento a la unidad del movimiento pensionista de todo el estado, con la finalidad de expresar nuestra rebeldía ante la necesidad y desatención en que nos encontramos todas las personas mayores y dependientes. Hoy jueves 1 de octubre, día declarado por la O.N.U. como “DÍA DE LOS DERECHOS Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS MAYORES”, todas tenemos muy claro las deficiencias que en nuestros territorios estamos sufriendo.
Todas las administraciones públicas cerradas a la atención personalizada, que para nuestro colectivo consideramos una desatención imperdonable por parte de todos los gobiernos: estatal, autonómicos y locales.
En medio de una pandemia que nos afecta como colectivo de alto riesgo, con una sanidad recortada en medios materiales y personal, no puede ser de otra forma y este 1 octubre tenemos que salir a las calles con todas las medidas de seguridad y acompañar a las concentraciones que COESPE convoca en el Estado.
Un llamamiento que nos afecta a todas, sin distinción de colores y banderas, la sanidad y las pensiones son cosas de todas las personas.
Por dignidad y rebeldía…
“GOBIERNE QUIEN GOBIERNE A LOS MAYORES SE LES DEFIENDE”
COESPE