Cuando el tomate era un cultivo social, de Corchero a Invecosa, exposición en Montijo
El viernes 5 de octubre a las 20 horas se inaugura en Montijo la exposición “Cuando el tomate era un cultivo social. De Corchero a Invecosa”
Desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Montijo se ha organizado...
Barbaño ha celebrado las Iª Jornadas de Colonización
El Ayuntamiento de Barbaño celebró el pasado Domingo día 20 de noviembre las Iª Jornadas de Colonización con el desarrollo de un programa cargado de actividades de gran interés y que sirvieron para el...
Ligeros de Equipaje, Historia de la retirada, en el Teatro de Montijo
La obra Ligeros de Equipaje, Historia de la retirada, de la compañía Viridiana, se representa el miércoles 24 de enero a las 12,00 horas en el Teatro de Montijo.
La entrada es libre hasta completar...
Veladas Histórico-Artísticas 2021 de la Comunidad Parroquial de San Pedro Apóstol de Montijo
por Parroquia de San Pedro
Éxito y acierto de la Comunidad Parroquial de San Pedro Apóstol
Desde el pasado sábado 26 hasta el miércoles 30 de junio la Comunidad Parroquial de San Pedro Apóstol con...
Viaje histórico-cultural a Trujillo desde Lobón
Cuarenta personas de Lobón visitaron Trujillo el pasado sábado.
VÍDEO: Documental 50 Años del IES Vegas Bajas de Montijo
Documental producido con motivo de los 50 Años del IES Vegas Bajas de Montijo (1967-2017), realizado por los alumnos de la materia Imagen y Sonido del centro.
Un recorrido en imágenes por el medio siglo de...
Jornadas de la Solidadridad en el IES Enrique Díez-canedo
Entre el 1 y el 17 de febrero se desarrollan en el IES Enrique Díez-Canedo las Jornadas de la Solidaridad bajo la denominación "Cuando nosotros éramos los refugiados".
Ayer se inauguraron los X Encuentros de Historia en Montijo
Ayer se inauguraron los X Encuentros de Historia en Montijo con la conferencia de Julián Chaves Palacios “Violencia política y pasado traumático en la España de Franco”.
La I Feria sobre la Prehistoria comienza con las jornadas técnicas
El primer fin de semana dedicado en exclusiva a la prehistoria en Extremadura ha comenzado en la localidad de Aljucén tras las inaugurales jornadas técnicas protagonizadas por el director general de Patrimonio Hipólito Collado, Víctor Hurtado (Universidad de Sevilla), Juan Javier Enríquez (Universidad de Extremadura), Enrique Cerrillo (IAM-CSIC), Leonor Rocha (Universidad de Évora), Paco Blasco (Arqueólogo) y Paco Badillo (miembro de la Asociación Primeros Pobladores).
Alfonso Pinilla García habló sobre la Transición Española a alumnos del IES Vegas Bajas...
Con motivo de la semana cultural del centro, Alfonso Pinilla, antiguo alumno del IES Vegas Bajas y actual profesor de la Universidad de Extremadura, ha pronunciado en el Salón de Actos una conferencia titulada...