Las III Jornadas de Historia de Lobón se celebran del 25 al 28 de...
Del 25 al 28 de marzo el Ayuntamiento de Lobón organiza las III Jornadas de Historia, coordinadas por Manuel García Cienfuegos, cronista oficial de Lobón.
Las ponencias se celebrarán, durante estos días, en el salón...
«Las Vegas Bajas del Guadiana en el tránsito de la Antigüedad Tardía a la...
Dentro del programa de las IX Jornadas de Historia, hoy miércoles tendrá lugar la conferencia ‘Las Vegas Bajas del Guadiana en el tránsito de la Antigüedad Tardía a la Alta Edad Media (siglos VI-X): últimos resultados arqueológicos’, a cargo del doctor en Historia Bruno Franco Moreno.
«España: ¿lágrimas en la lluvia?», de Alfonso Pinilla
El historiador montijana Alfonso Pinilla ha publicado en la sección Tribuna Digital de El Mundo un artículo en el que analiza el desafío soberanista en Cataluña y propone actuar en tres niveles: "presencia de España en la...
Viernes 21 de abril: Presentación del libro «La Legalización del PCE. La Historia No...
El próximo viernes 21 de abril a las 20:30 horas tendrá lugar en la Sala Centinela la presentación del libro La Legalización del PCE. La Historia No Contada 1974-1977 del historiador montijano Alfonso Pinilla...
El Ayuntamiento de Guadiana del Caudillo califica de «vergonzosa» la actitud del presidente de...
El Ayuntamiento de Guadiana del Caudillo difunde una nota de prensa en la que denuncia "la vergonzosa campaña de acoso contra nuestro consistorio por parte del presidente de la Diputación de Badajoz".
«La Transición en España. España en transición», nuevo libro de Alfonso Pinilla
Nuestro amigo y colaborador, Alfonso Pinilla, acaba de publicar en Alianza Editorial un nuevo libro, titulado "La Transición en España / España en transición. Historia reciente de nuestra democracia".
En un momento en que se...
Diálogos con la Historia (II): Devocionario al Dulce Nombre de Jesús
Devocionario al Dulce Nombre de Jesús: San Francisco, Santo Domingo de Guzmán y San Antonio
por Pablo Iglesias Aunión
El retablo del que hacemos mención en nuestro primer artículo cuyo contenido giraba en torno a la autoría...
¿Por qué existen las cofradías? Sus orígenes en la Comarca de Montijo: siglos XVI...
por Pablo Iglesias Aunión
Quiero dedicar este artículo a la memoria de mi buen amigo, hermano de fe y cofrade ejemplar, Carlos García Serrano.
“Y mandamos a los vecinos de las calles por donde tuvieren que pasar...
Diálogos con la Historia (III): Esgrafiados en Montijo, siglos XVI-XVIII
Diálogos con la Historia (III). Esgrafiados en Montijo: siglos XVI-XVIII
por Pablo Iglesias Aunión
Vivimos en una sociedad que a pesar de estar marcada por los grandes avances en el mundo de las llamadas nuevas tecnologías y...