Los Ganglios: música porc color de rosa
Los Ganglios –los extremeños de Montijo Xoxé Tétano y Rafael Filete y la sueca Leli Loro– entrevistados por Dani Domínguez.
Extremadura, tierra de agua
Curvas azules y sinuosas, líneas rectas y verdes, reflejos de plata chispeantes que se extienden por un total de 1.500 kilómetros. El agua en Extremadura surca la tierra como si de cicatrices se tratara...
40 Años de aquel “sábado santo rojo”
El último libro de nuestro colaborador Alfonso Pinilla recorre, con material documental de primera mano, el delicado proceso que condujo a la legalización del PCE Jueves Santo de 1977.
Ermita y Cofradía de Santa Ana de Montijo
Historia de una devoción en el Montijo de los siglos XVII y XVIII (1605-1782)
Diálogos con la Historia (III): Esgrafiados en Montijo, siglos XVI-XVIII
Diálogos con la Historia (III). Esgrafiados en Montijo: siglos XVI-XVIII
por Pablo Iglesias Aunión
Vivimos en una sociedad que a pesar de estar marcada por los grandes avances en el mundo de las llamadas nuevas tecnologías y...
Javier Cienfuegos: camino de Río
Daniel Domínguez ha entrevistado al lanzador de martillo montijano Javier Cienfuegos, plusmarquista nacional y siete veces campeón de España, antes de partir a los JJOO de Río.
La presencia del franciscanismo en Montijo
Beaterio y Conventual entre los siglos XVI al XVIII
por Pablo Iglesias Aunión
Seguimos haciendo coincidir una parte de la Historia de Montijo con el calendario festivo y onomástico que en esta ocasión nos conduce nada...
La Garrovilla a través de la Mesa Maestral emeritense (Siglo XV) – 1ª...
por Pablo Iglesias Aunión
Quizá en momentos como en los que vivimos, necesitemos el sosiego y la suavidad de ser capaces de observar las cosas bellas y ricas que tenemos a nuestro alrededor para que a...
Lourdes Sánchez de los Santos: pez en el agua
A través de las páginas de deporte de La Ventana te conocemos como una exitosa nadadora. Pero tus inicios en el deporte no fueron en el agua... Cuéntanos cómo llegaste a la natación, en...
La Virgen de Barbaño en el colectivo imaginario y en la religiosidad popular
María de Barbaño en el colectivo imaginario y en la religiosidad popular: siglos XVI-XIX - por Pablo Iglesias Aunión