por el Ayuntamiento de Barbaño
Guiomar Pulido y Luis Miguel Carranza, “soberbios”
Tartesos en el Guadiana. Una aproximación a partir de los últimos restos arqueológico de la mano de Guiomar Pulido y Luis Miguel Carranza ha sido sin duda alguna la mejor antesala a las actividades formativas y lúdicas que el Ayuntamiento de Barbaño prepara para la nueva edición del XII Festival Romano “Amnis Callis, ya que ofrecieron en la tarde de este tormentoso viernes 2 de junio una sensacional exposición de la vida en época tartésica en las cuencas del Guadalquivir y del Guadiana entre los siglos X-V a.C.
Ambos ponentes, pertenecientes al equipo Construyendo Tarteso, un proyecto de la Agencia Estatal de Investigación dentro del Plan Estatal I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación, presentaron un contenido que fue un auténtico deleite para una Casa de la Cultura de Barbaño totalmente llena a pesar como decimos, de las inclemencias del tiempo, público que supo, tras la intervención de ambos ponente, interactuar en un rico y amplio diálogo con los especialistas, enriqueciendo aún más estas Jornadas Técnicas.
Guiomar y Luis Miguel nos ofrecieron un recorrido por el mundo Tarteso desde Cancho Roano y Cerro Borreguero, ambos en el área de Zalamea de la Serena a Casas de Turuñuelo, en la localidad de Guareña. Con un lenguaje ameno a la vez que científico, con unas ideas perfectamente coordinadas por un eje temático que nos llevó a comprender perfectamente lo que no es Tarteso y lo que actualmente se está conociendo de este fantástico, pero totalmente histórico y nada mitológico mundo de los tartesos. Explicaron las nuevas técnicas de excavación arqueológicas, las diferentes teorías que están naciendo de los continuos hallazgos y especialmente, la disponibilidad de poder llegar a todo el público y a todos lugares, especialmente a zonas como Barbaño donde se encuentra el yacimiento de Torreáguila, todo ello desde una formación que nace exclusivamente de la del mundo académica y universitario de la mano de ponentes de esta enorme categoría.
El acto estuvo presidido por la presidenta de Adecóm-Lácara Lourdes Montero, el alcalde de Barbaño Sergio Tena, el Concejal de Cultura b y la Concejala de Educación y Mujer, Mari Cele Serrano Arévalo junto a un nutrido público que testimonió la fascinación por las que han sido sin duda un total y absoluto éxito bajo el modelo de estas Jornadas Técnicas que como ya hemos indicado, son la antesala del que será el XII Festival Romano “Amnis Callis”.
El próximo viernes 9 de junio contaremos con una nueva ponencia a cargo de Roberto Carlos Fernández Sánchez, arqueólogo de la Junta de Extremadura con el título “Arqueología: de los satélites a los laboratorios”.