La celebración de la Semana Santa montijana se inicia con la procesión de la Borriquita y el canto de la saeta.
El Domingo de Ramos es uno de los días más importantes de la Semana Santa, celebrado en Montijo y en todo el mundo cristiano.
Este día conmemora la entrada de Jesucristo en Jerusalén, unos días antes de ser traicionado y crucificado.
Según la Biblia, los habitantes de la ciudad se reunieron para dar la bienvenida a Jesús y aclamarle.
La tradición de las ramas tiene su origen en las ramas de palma que esta multitud sostuvo y esparció en el suelo mientras entraba en la ciudad.
Con esta acción pretendían facilitar el camino a Jesús, que avanzaba montado en un burro, y expresarle su admiración.
La celebración del Domingo de Ramos incluye la bendición de las palmas y una procesión en la que los fieles llevan estas ramas en la mano, siguiendo el ejemplo de la multitud que aclamó a Jesús en su entrada en Jerusalén.
Este día marca el inicio de la Semana Santa, una época de reflexión y oración para los cristianos en todo el mundo.
Horarios y recorridos de la procesiones de Semana Santa en Montijo