VÍDEO y FOTOS: Montijo entre los primeros municipios en España en tener una calle dedicada a la Inclusión

Publicidad

Montijo es una de las primeras poblaciones de España en contar con una Calle de la Inclusión, tras aprobar el Ayuntamiento la petición realizada por parte de estudiantes y docentes del CEIP Virgen de Barbaño, con el apoyo del resto de centros de Enseñanza de la localidad

En el CEIP Virgen de Barbaño de Montijo se ha llevado a cabo un acto de inauguración muy especial. Se trata del cambio de nombre de la calle del Álamo por el de Calle de la Inclusión, en el marco del Proyecto “Tras la huella digital”.

En el evento han estado presentes representantes del colectivo educativo local: CEIP Principe de Asturias, CEE Ponce de León, CEIP Padre Manjón, IES Vegas Bajas, IES Extremadura y Colegio Santo Tomás de Aquino. Además, también ha asistido alumnado de dichos centros.

Asimismo, en el acto han estado presentes el alcalde y concejales del Ayuntamiento de Montijo.

El director del CEIP Virgen de Barbaño anuncia la creación del Parque de la Inclusión en un acto que destaca la importancia de la inclusión en la sociedad actual

El acto ha sido presentado por el director del CEIP Virgen de Barbaño, José Ángel Álcala, quien ha destacado la importancia de la inclusión en la sociedad actual y cómo este proyecto contribuirá a sensibilizar a la población. Asimismo, ha anunciado la creación del “Parque de la Inclusión”, donde se llevarán a cabo diversas actividades para concienciar sobre la inclusión en el entorno escolar.

El director y jefe de estudios del CEIP Virgen de Barbaño, Luis Moreno, también ha participado en el acto, haciendo hincapié en la importancia de la educación inclusiva para el desarrollo de una sociedad más justa e igualitaria.

Finalmente, la presidenta de Plena Inclusión Montijo, Mari Luz Pastor Viega, ha tomado la palabra para expresar su satisfacción con el proyecto y la necesidad de continuar trabajando por la inclusión en todos los ámbitos.

El cambio de nombre de la calle del Álamo por la de Calle de la Inclusión y la creación del Parque de la Inclusión son medidas concretas para fomentar la educación inclusiva en la sociedad actual y contribuir a un mundo más justo y solidario.

Síguenos

7,416FansMe gusta
1,327SeguidoresSeguir
531SeguidoresSeguir
773SuscriptoresSuscribirte