VÍDEO: Financiación y estabilidad, pilares necesarios para la Investigación del Cáncer

Publicidad

La XIV Jornadas de la AECC en Montijo revelan avances y retos en la lucha contra el cáncer

Durante la segunda sesión de las XIV Jornadas “¿Cómo enfrentarse al cáncer?”, organizadas por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el foco se colocó sobre la importancia de la investigación en la batalla contra el cáncer.

Sofia Hernández Arranz,  doctora en biología molecular y divulgadora científica de la Asociación Española Contra el Cáncer, destacó el crecimiento de la tasa de supervivencia general del cáncer del 25% al 57% desde los años 50 hasta ahora, con la meta puesta en alcanzar el 70% para 2030 mediante una apuesta sólida por la investigación.

Francisco Javier González, Beatriz Marín y Ana Ordiales durante las Jornadas las XIV Jornadas “¿Cómo enfrentarse al cáncer?» (fotos: AECC).

Francisco Javier González, investigador postdoctoral del departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Genética de la Universidad de Extremadura, beneficiario de una ayuda de 2022 de la Asociación con un trabajo sobre regeneración celular para avanzar en nuevas vías de tratamiento para el cáncer de hígado, compartió perpectivas sobre su proyecto en cáncer hepático, resaltando la urgencia de descubrir nuevas vías de tratamiento para un tipo de tumor con una tasa de supervivencia del 10% a cinco años.

González, enfocándose en marcadores moleculares, busca avanzar en pronósticos y tratamientos para el cáncer hepático, apoyado por un equipo interdisciplinario, incluyendo a las investigadoras Beatriz Marín y Ana Ordiales, quienes también aportaron sun experiencias en la mesa redonda.

Mesa informtiva durante las jornadas (foto: AECC).

Síguenos

7,416FansMe gusta
1,327SeguidoresSeguir
531SeguidoresSeguir
773SuscriptoresSuscribirte