por la Junta de Gobierno de la Hermandad de Nuestra Señora de Barbaño
La Hermandad de Nuestra Señora de Barbaño organiza el I Encuentro Cultural Nuestra Señora de Barbaño que tendrá lugar los días jueves 20 y viernes 21 de julio en el patio interior del Museo de la Cámara Agraria de Montijo y que está patrocinado por el Ayuntamiento de Montijo a través de la Concejalía de Cultura y Festejos quien sin su estrecha e íntima colaboración para con este este evento hubiera sido imposible.
La Junta de Gobierno desarrolla una actividad que no tiene precedentes dentro de la historia de la propia institución y que pretende la difusión de la cultura en general para dar salida así a uno de los aspectos más interesantes -pero generalmente olvidados- dentro de las finalidades de asociaciones eclesiales como son las hermandades y cofradías: conocer, promocionar y difundir nuestra historia, nuestro folklore, nuestro pasado y nuestro presente en esta ocasión a través de escritores consagrados y de jóvenes promesas, especialmente jóvenes por quien la Hermandad Patronal de Montijo tiene un especial interés en acoger y promocionar.
Programa
El programa abarca un amplio elenco de personalidades todas ellas vinculadas como decimos al mundo de la cultura dividida por días y temáticas:
Jueves 20 de julio: encuentro literario-poético
Ambos días dará comienzo a las 21:00 horas siendo la entrada libre hasta completar aforo. Este día el programa comenzará con la presentación del acto a cargo del Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Barbaño como organizadora del evento Pablo Iglesias Aunión, para posteriormente dar paso a la parte del recital-poético que contará en un primer momento con la intervención de los autores Francisca Quintana y Juan Manuel del Pozo.
A continuación, tendremos una entrevista a modo de “anochecer literario” con el profesor y escritor José Luis Molina Bolaños con quien hablaremos y dialogaremos de la tradición oral y la transmisión generacional de la cultura a través tanto de su libro El refranero castellano. 101 comentarios como el recientemente publicado Valdelacalzando. Un paseo histórico y fotográfico por sus calles y plazas (al finalizar el acto se podrán adquirir ejemplares de los libros y firma del autor).
Una tercera parte en este rica y amena noche literaria-poética nos conducirá nuevamente a los poemas de Juan Pablo Sánchez Miranda y Manoli Jiménez, para cerrar este primer día del Encuentro, con la actuación musical a cargo de Inés Teodoro y Azra García, alumnas de la Escuela Municipal de Danza quienes interpretarán el tema de Yasmin Levy titulado “Adio Keridia”, una coreografía de Pedro Cruz.
Viernes 21 de julio: encuentro con la historia y nuestra Extremadura
El segundo día daremos paso al mundo de la Historia y el conocimiento de nuestra tierra Extremeña con la intervención de Pedro Manuel Mateos joven graduado en Historia quien nos hablará de la importancia de la Historia Local y la Historia en Extremadura para dar paso e esta ocasión al acto “a la luz de la historia” con la entrevista a Juan José Montes, Periodista, Delegado Diocesano de Medios de Comunicación, Director del Seminario “Iglesia en Camino”, colaborador en COPE y autor entre otros libros de Vaciados. El último verano de un pueblo que se resiste a desaparecer (al finalizar el acto se podrán adquirir ejemplares de los libros y firma del autor).
La clausura del acto correrá a cargo del alcalde de Montijo, Javier Cienfuegos para completar el Primer Encuentro Cultural con la actuación musical a cargo de Josué y María Gragera.
LA HERMANDAD Y LA CULTURA
La Hermandad de Nuestra Señora de Barbaño, patrona de Montijo, desde la entrada de la nueva Junta de Gobierno el pasado mes de marzo del 2022, se marcó entre sus muchos objetivos y siempre sin olvidar la idiosincrasia de su origen, nacimiento y vida, para el culto y el fomento del amor en torno a María de Barbaño como patrona de Montijo, desarrollar un amplio programa cultural pues estas asociaciones tienen la obligación igualmente de preservar y difundir el patrimonio de su localidad.
Viajes pastorales culturales a Plasencia, Guadalupe y Cáceres. Colaboración con el ayuntamiento de Barbaño en la difusión del libro sobre la Historia de la Orden Santiaguista donde su autor (quien actualmente es el Hermano Mayor de la misma), hace un amplio y completo recorrido por la historia de la Hermandad desde sus orígenes hasta la actualidad.
Diseñados así estos primeros encuentros, la Hermanda quiere que sean el comienzo de algo que anualmente, al llegar el periodo de verano y en un escenario tan especial como el Museo de la Cámara Agraria, pueda quedar institucionalizado siempre, con el especial agradecimiento, a la enorme y absoluta colaboración y entrega del Ayuntamiento de Montijo.
Os esperamos a todos los montijanos en un nuevo encuentro con la cultura esta vez, de la mano de la Hermandad Patronal de Montijo y nuestro Ayuntamiento.