Publicidad

por Izquierda Unida Montijo


Izquierda Unida Montijo denuncia la destrucción de parte del Archivo Municipal del Ayuntamiento.

Desde la formación de izquierdas denuncian que durante los últimos años se ha procedido a la destrucción incontrolada de documentación histórica perteneciente al Ayuntamiento de Montijo.

En la rueda de prensa que realizó Izquierda Unida Montijo durante el mes de diciembre el concejal y candidato a la alcaldía Juan Schirinzi anunció que desde la formación se encontraban investigando la presunta destrucción incontrolada de parte del Archivo Municipal realizado desde el Ayuntamiento de Montijo.

En el día de hoy la formación de izquierdas ha anunciado que “hemos podido constatar que los rumores que habíamos ido recibiendo durante el último mes eran ciertos, y que desde el Ayuntamiento se ha procedido a la quema de parte de documentación histórica que se encontraba bajo su custodia en el Archivo Municipal, sin cumplir con el procedimiento recogido en la ley y produciendo un daño irreparable a nuestro patrimonio histórico”.

La documentación perteneciente a la Administración Pública, se encuentra reconocida como parte de nuestro Patrimonio Histórico por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, hecho que desde Izquierda Unida explican que “al tratarse de parte de nuestro patrimonio histórico, tanto nacional como extremeño, la ley exige que se cumpla un procedimiento reglado de expurgo que garantiza que la documentación que se pretende destruir no forme parte de nuestro patrimonio documental, procedimiento que podemos constatar que en este caso no se ha cumplido, puesto que tenemos constancia que se ha destruido documentación perteneciente a todo el Siglo XX, pudiendo haber afectado también a series documentales del S. XIX”.

Desde Izquierda Unida exponen que “en cuanto hemos tenido conocimiento de que se estaba realizando esta tropelía hemos exigido al Equipo de Gobierno toda la documentación necesaria para poder expurgar la documentación, así como, el acceso al solar municipal donde estaba la documentación que aún no se había quemado, donde hemos podido constatar que únicamente quedaban nueve contenedores con documentación de las mas de dos docenas que tenemos la sospecha que han podido llegar a ser, pudiendo recabar imágenes de la documentación que allí se encontraba”, en estas imágenes, a las que ha podido tener acceso este medio, se aprecian contenedores de basura llenos de documentación, pudiendo constatar que se encuentran documentos como la Correspondencia Municipal de 1950.