Samarkanda Teatro estrenó en Montijo «Lope», una visión de la revolución que supone la IA en la labor de los creadores

Lope de Samarkanda teatro
Esta escena a punto estuvo de costarle un disgusto a la actriz Memé Tabares en el estreno en Montijo (imagen: captura de vídeo de Canal Extremadura).
Publicidad

por Blas M. Parejo


La compañía extremeña Samarkanda Teatro –que cumple ahora su 30 aniversario– ha elegido el Festival de Teatro Clásicos en Santa Clara de Montijo para estrenar su nuevo montaje, Lope, IA para hacer comedias en este tiempo.

Lope ofrece una visión de rabiosa actualidad de la revolución que ha supuesto la irrupción de la Inteligencia Artificial tanto en la labor de los creadores tradicionales –autores, guionistas…– como en las nuevas generaciones de creadores digitales cuyo ecosistema natural son las redes sociales –y que en algunos casos aspiran a mudarse a Andorra como símbolo de éxito… y nulo espíritu solidario–.

La obra expone la dicotomía que supone la IA, ya sea como sustituto de la creatividad humana o como herramienta que la potencia y la facilita –la acelera–.

Lope nos recuerda que las obras creativas son una sucesión infinita de copias –homenajes o plagios– de otras anteriores, a las que se somete a un proceso continuo de modificación, añadiendo, aportando, desarrollando… para generar una nueva creación, más o menos original.

Atención espóiler

Quien acuda a Lope sin referencias previas se sorprenderá de la puesta en escena, sencilla pero efectiva, tecnológica e imaginativa.

La obra contrapone la acción actual con la inserción de fragmentos de obras clásicas de Lope de VegaEl perro del hortelano, Fuente Ovejuna, El castigo sin venganza y El caballero de Olmedo–.

Con solo tres actores, el escenario se llena de personajes con el teatro del Siglo de Oro, dando pie a interpretaciones en registros que contrastan con la de los personajes actuales: la madre –autora teatral y guionista–, el padre –actor y enfermo mental que se cree Lope de Vega– y el hijo –youtuber–.

El autor de Lope es Sergio Adillo y la dirección y dramaturgia corre a cargo de Pedro Luis López Bellot.

Los intérpretes son Memé Tabares (la madre), Fermín Núñez (el padre) y Arturo Santos (el hijo).

Si el lector tiene oportunidad de asistir a una representación de Lope, IA para hacer comedias en este tiempo le recomiendo que no se la pierda.

Síguenos

7,416FansMe gusta
1,327SeguidoresSeguir
531SeguidoresSeguir
773SuscriptoresSuscribirte