VÍDEO: Un pedazo de historia del flamenco, Porrina de Badajoz en la Feria de Montijo 1973

Publicidad

Porrina de Badajoz, un legado inmortalizado en la Feria de Montijo de 1973

En la Feria de Montijo de 1973, el legendario cantaor flamenco Porrina de Badajoz ofreció una actuación memorable junto a Niño de Osuna y Cascabel de Mairena.

Interpretó joyas como “Ai Mouraira” (canción portuguesa por bulerías), “Ojos Verdes” (copla por bulerías) y su característico estilo en tientos y tangos extremeños.

El documento videográfico que inmortalizó la actuación, ha cobrado gran valor con el tiempo. Este material, ahora accesible en el canal Retablo Andaluz (@retabloandaluz), permite revivir la grandeza del cantaor extremeño y su contribución al flamenco.

Porrina de Badajoz

Porrina de Badajoz (José Salazar Molina), fue un cantaor flamenco que dejó huella en la historia del género. Nacido el 13 de enero de 1924 en Badajoz, desde joven destacó por su voz poderosa y su estilo único.

En los años 50 se mudó a Madrid, donde rápidamente se ganó un lugar entre los grandes del flamenco. Su look, siempre con un clavel en la solapa y gafas oscuras, lo hizo inconfundible, al igual que su fandango personal, que sigue siendo recordado.

A lo largo de su carrera, trabajó con guitarristas legendarios como Ramón Montoya y Paco de Lucía, y dominaba una amplia variedad de estilos, desde fandangos hasta soleares y bulerías.

Su manera de transmitir emoción y su personalidad arrolladora lo convirtieron en un referente. Además, su estilo personal era su sello.

Porrina falleció el 18 de febrero de 1977 en Madrid, pero su legado sigue vivo. En Badajoz, su ciudad natal, tiene una estatua en la Plaza de la Soledad y una calle con su nombre. Su voz y su arte continúan inspirando a muchas personas.

Síguenos

7,416FansMe gusta
1,327SeguidoresSeguir
531SeguidoresSeguir
773SuscriptoresSuscribirte