VII Jornadas Micológicas «Sierra de San Pedro» en Puebla de Obando

Foto de Manuel Checa Gómez, ganadora del concurso de fotografía del anterior certamen
Publicidad

Un año más el Ayuntamiento de Puebla de Obando (Badajoz) organiza las Jornadas Micológicas “Sierra de San Pedro”, durante los días 19, 20 y 21 de noviembre, con la colaboración de Diputación de Badajoz, Mancomunidad Integral Lácara Los Baldí y la Oficina de Igualdad y de Violencia de Género, Sociedad Micológica Extremeña, CEIP Jiménez Andrade, Asociaciones Sociales y Culturales de la localidad y el apoyo de diversas empresas.

Un proyecto colectivo que, ante todo, quiere poner en valor los entornos naturales y la vida rural de nuestra querida tierra Extremadura; así como fortalecer y contribuir a su desarrollo. Durante esos días se desarrollarán un buen número de actividades que llevan la intencionalidad básica de contribuir, como ya concretan sus objetivos, a: El conocimiento, valoración, respeto y disfrute de la Naturaleza; más concretamente de la Sierra de San Pedro. Apoyar el desarrollo socio-económico del medio rural.

Contribuir al enriquecimiento cultural de quienes asistan y localidades rurales, mediante propuestas artísticas y musicales. Favorecer y recuperar el legado antropológico de los pueblos.

Aportar y contribuir a una sociedad global más justa, solidaria, pacífica, respetuosa y tolerante con las diferencias.
Por ello, el subtítulo de estas Jornadas: “Naturaleza, Derechos Humanos, Arte y Gastronomía”.

Desde la Comisión Organizadora, invitan con muchísima ilusión, a todas las personas identificadas con estos fines a asistir y a disfrutar con la variedad de actividades programadas que harán pasar unas jornadas divertidas y enriquecedoras.

Les esperamos con los brazos abiertos y no duden de la hospitalidad de este pueblo.

Actividades con escolares, itinerario didáctico, charlas y concursos. Juegos tradicionales. Taller infantil de igualdad de género.

Concurso popular de cocina de setas. Músicas del Mundo (batukada brasileira, concierto Afrikando, Música portuguesa, concierto de música celta). Majorettes, cornetas y tambores (grupo local). Arte con motosierra (realización de escultura en tronco). Circo-teatro de calle. Obra de teatro-social. Cena multicultural. Ruta de tapas de setas. Menú temático (platos elaborados con setas).

Síguenos

7,416FansMe gusta
1,327SeguidoresSeguir
531SeguidoresSeguir
773SuscriptoresSuscribirte