
Extremadura impulsará la construcción de viviendas asequibles y energéticamente eficientes con ayuda de la Unión Europea
El alcalde de Montijo, Manuel Gómez, fue testigo de la firma del importante acuerdo llevado a cabo en Madrid por la Consejera de Vivienda, Leire Iglesias, y la Ministra de Agenda Urbana, Raquel Sánchez.
El objetivo de este acuerdo es impulsar la promoción de 131 viviendas de protección pública energéticamente eficientes destinadas al alquiler asequible en las localidades de Cáceres, Mérida y Montijo.
Un paso hacia la emancipación: nuevas viviendas de alquiler asequible en Extremadura financiadas por la UE
El proyecto tiene como objetivo principal el proporcionar viviendas en alquiler asequible para sectores de población que buscan emanciparse, especialmente para jóvenes que no desean optar por la compra de una propiedad debido a su menor permanencia en el territorio o su preferencia por vivir en alquiler.
Este acuerdo se enmarca en los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que se financia con los fondos Next Generation de la Unión Europea.
El programa tiene como fin principal aumentar la oferta pública de alquiler y favorecer el acceso a la vivienda.
Apoyo económico para la construcción de viviendas asequibles y eficientes en Extremadura
La Junta de Extremadura concederá una subvención de 700 euros por metro cuadrado, con un máximo de 50.000 euros, como forma de apoyar el proyecto.
Este importante proyecto ayudará a fomentar el acceso a la vivienda en alquiler asequible en la región y mostrará un importante respaldo a aquellos que buscan viviendas de protección pública energéticamente eficientes.
Con este acuerdo, la Consejería de Vivienda y la Ministra de Agenda Urbana están trabajando juntas para promover la construcción de viviendas que sean accesibles para todos los sectores de la población y que ayuden a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.