Una de las consecuencias de la excepcional calima (polvo sahariano en suspensión) que está afectando a la mayor parte de la península ibérica es la necesidad de eliminar la arena de los vehículos sin dañarlos.
Te damos las claves para evitar dañar las lunas y la pintura del tu coche.

Cómo eliminar el polvo de la calima del parabrisas
No uses el limpiaparabrisas hasta que hayas limpiado la luna delantera y trasera con abundante agua.
Si accionas el limpiaparabrisas sin eliminar la arena te arriesgas a rayar el cristal.
Cómo eliminar la arena del vehículo sin dañar la pintura
No laves el coche hasta que pase la calima, o tendrás que volver a lavarlo de nuevo.
Abraham Carretero, copropietario de la Estación de Servicio Galp de Montijo, nos da las claves para evitar arañar la pintura de nuestro vehículo:
Una vez pase la calima, lávalo cuanto antes para evitar daños a la pintura.

Muy importante: no se puede lavar de cualquier manera
Para lavar un vehículo afectado por la calima es preferible evitar los túneles de lavado. Si se opta por esta solución es imprescindible eliminar antes la arena con una manguera de agua a presión. Si no, nos arriesgamos a que los rodillos del túnel de lavado rayen la pintura.
La mejor opción es el lavado manual
Puedes acudir a un lavadero con mangueras de agua a presión, como el de la Estación de Servicio Galp de Montijo, pero es importante tomar algunas precauciones:
Remoja primero todo el vehículo sin aplicar la presión del agua directamente en la chapa.
Sigue este orden al limpiar el vehículo con la manguera: empieza por las ruedas (primero los neumáticos y después las llantas), sigue con la carrocería (de arriba a abajo) y acaba con las lunas.
Abraham nos aconseja «utilizar espuma activa floculante y agua antes de aplicar esponjas o cepillos”, para así evitar dañar la pintura del vehículo».
Una vez limpio el exterior puedes pasar a limpiar el interior, sobre todo si también se ha visto afectado por la calima.