por Pensionistas de Badajoz
«Con las vícimas de la Dana y el pueblo valenciano»
Las organizaciones y plataformas de pensionistas de los diferentes pueblos y comunidades del Estado queremos manifestar nuestra solidaridad con las familias y amigos de las víctimas de las inundaciones de la DANA. que arrasó 78 pueblos el pasado 29 de octubre: 2 en Cas?lla-La Mancha, uno en Andalucía y 75 en la provincia de Valencia.
Queremos transmi?rles el dolor y la consternación de las personas pensionistas por la pérdida de las vidas de 219 personas identificadas al día de hoy, deseando que se encuentren las otras 11 personas desaparecidas, aunque ya han pasado más de veinte días desde la tragedia. Aunque todas las vidas perdidas nos importan por igual, es preciso señalar que más de un centenar de esas víctimas mortales eran personas de más de 70 años, que se vieron atrapadas en residencias o en sus propios domicilios.
Este hecho deja bien a las claras la especial vulnerabilidad de las personas mayores, evidencia que desde el movimiento pensionista venimos denunciando y exigiendo medidas efectivas para proteger y dignificar la vida de esas personas. Pero muchas de esas muertes se podrían haber evitado, si los responsables del Consell de la Generalitat Valenciana, con el presidente Carlos Mazón a la cabeza, hubieran hecho caso a los avisos que recibieron, y hubieran cumplido con su obligación de ac?var los protocolos y alertar a la población (más de la mitad de las personas fallecidas se vieron atrapadas en espacios cerrados).
Debieron también suspender la jornada laboral para proteger la salud y la seguridad de las y los trabajadores, como exige la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Como se hizo con la plantilla de la Diputación de Valencia, que fue enviada a casa a mediodía, o la Universidad de Valencia, que suspendió su actividad ese día 29 de octubre.
El gobierno valenciano no debió ceder ante las presiones de una patronal depredadora, que mantuvo en sus puestos de trabajo a la gente, pasara lo que pasara, con resultado letal en muchos casos. Un gobierno de PP y Vox, de negacionistas climáticos, que se estrenó cerrando (y se jactaron de ello) la Unidad Valenciana de Emergencias, mientras desviaban recursos para promocionar la tauromaquia. No estamos solamente ante la inacción de unos gestores incompetentes, sino ante decisiones de gobernantes con resultado de muerte.
Las responsabilidades de estos políticos, y también de los empresarios, deberán ser depuradas ante los tribunales de justicia. Pero sin esperar a eso, Carlos Mazón debería haber dimitido ya, junto con su gobierno.
Estuvo desaparecido durante las horas más críticas de la emergencia. A saber dónde estuvo, pero no fue allí donde debía. Por eso Mazón está claramente incapacitado para gestionar nada, y decenas de miles de valencianos y valencianas exigieron su dimisión en la histórica manifestación del pasado día 9 de noviembre.
ASJUBI40 (Asociación Jubilación Anticipada sin Penalizar)
COESPE (Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones)
EHPM (Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria)
MADPP (Movimiento Andaluz por la Defensa de las Pensiones Públicas)
MODEPEN (Movemento Galego en Defensa das Pensións e os Servizos Públicos)
UNIDAD COESPE (Coordinadora Estatal de Pensionistas)
PLATAFORMAS DE PENSIONISTAS de Badajoz, Montijo…