Publicidad

De nuevo el Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas se encuentra entre los eventos culturales mejor valorados de Extremadura y entre las mejores propuestas culturales de ámbito rural a nivel nacional

El Festival Nacional de Teatro “Vegas Bajas”, que se celebra en Puebla de la Calzada, se coloca en la posición número 5 dentro del ranking cultural de los eventos más valorados en toda la comunidad autónoma de Extremadura en 2022 según el Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea.

Asimismo, queriendo aportarles mayor visibilidad y prestigio, el Observatorio ha preguntado de nuevo por los mejores proyectos culturales desarrollados en el entorno rural, alejado de las grandes ciudades, donde parece que ocurre todo. En este nuevo apartado, dentro de lo mejor de la Cultura en España en el ámbito rural, se ha publicado una relación en la que se incluyen 63 propuestas de las que 33 son festivales, 16 espacios culturales y de creación y 14 programas itinerantes. El Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas, dentro del grupo de festivales, también está dentro de lo mejor de la cultura en el medio rural que se desarrolla en España.

El Festival de Puebla de la Calzada, reconocido como uno de los mejores eventos culturales y tercer festival de teatro más importante de Extremadura

El Festival, que en octubre celebraba su 41 edición, se ha convertido en una apuesta muy valorada, no solo en Extremadura, sino a nivel nacional.

Esta puntuación es otorgada, según recoge el dossier de la Fundación Contemporánea, por un panel de expertos formado por más de mil profesionales de primer nivel de nuestra cultura: escritores, artistas, directores, actrices y actores, músicos, arquitectos y responsables de industrias culturales, entre otros. Que este festival organizado por las asociaciones culturales de teatro de Puebla de la Calzada, “Jarancio” y “Carazo” lo consideren en el quinto puesto como mejor evento cultural y como el tercer festival de teatro más importante de Extremadura es sin duda, un merecido reconocimiento a ese magnífico grupo de personas que saben trabajar, luchar y mimar un festival que desde la humildad a conseguido estar en los últimos años en el ranking de las 10 mejores ofertas culturales de nuestra región.

El Observatorio de la Cultura elabora desde 2009 esta serie de rankings con el objetivo principal de dar visibilidad y reconocimiento a una oferta cultural muy amplia, diversa y de gran calidad que se oferta a lo largo de toda la geografía española.