Los músicos montijanos Carmen y Jéssica Estévez y Josean Moreno colaboran con Miguel Ángel Gragera en la banda sonora de “Extremadura Paraíso Natural de Europa”

Carmen y Jéssica Estévez con Miguel Ángel Gragera en el estreno de «Dehesa» en Montijo (Foto: Deme Crego)
Publicidad

Componiendo música para nuestra naturaleza

“Extremadura Paraíso Natural de Europa” es la película documental dirigida por Carlos Pérez y producida por 1080 Wildlife que poniendo en valor y dando a conocer nuestro entorno natural y ecosistema, se presenta estos días en cines.

Carlos Pérez, director y productor del documental; Jorge López Arregui y Miguel Ángel Gragera, compositores de la B.S.O. en los cines Victoria de Mérida, donde se presentó el pasado domingo la película documental.

El montijano Miguel Ángel Gragera ha sido el encargado de componer y producir, junto al pianista y compositor Jorge López Arregui, la banda sonora original de esta película, que cuenta con colaboradores de lujo como Chloé Bird, Carmen Estévez Calero, Jéssica Estévez Calero, Ana Moríñigo y José Antonio Moreno.

Miguel Ángel lleva colaborando con 1080 Wildlife desde 2014 componiendo un total de 8 bandas sonoras para la productora ubicada en Puebla de la Calzada que muestra de nuevo la riqueza natural de nuestro entorno a todo el mundo, en esta ocasión con imágenes nunca vistas anteriormente de Extremadura.

Las montijanas Carmen Estévez y Jéssica Estévez ya habían colaborado con Miguel Ángel en trabajos audiovisuales anteriores de la productora de naturaleza, como Dehesa, documental que se proyectó en toda Europa y parte de Asia a través de la distribuidora hispano-alemana 3boxmedia.

En este nuevo trabajo dan vida y color a través de sus voces a preciosas escenas de peonías y paisajes oníricos en el caso de Carmen o peleas de ciervos y águilas calzadas en el caso de Jéssica.

Chloé Bird y Ana Moríñigo aportan pasión y dulzura a escenas muy descriptivas donde podemos ver increíbles paisajes como nunca antes los habíamos visto.

José Antonio Moreno ha sido el encargado de reforzar escalofriantes escenas de peleas entre cabras montesas, toros bravos y buitres con su voz a través de bramidos, gritos, respiraciones e interacciones con unos resultados tan tremendos como originales.

La película se proyectará el próximo jueves día 15 de septiembre en la Casa de Cultura de Puebla de la Calzada y un día después, el viernes día 16 de septiembre en el Teatro Nuevo Calderón de Montijo.

La BSO de “Extremadura Paraíso Natural de Europa” estará disponible en una edición muy limitada en CD que se podrá adquirir a un precio especial tanto en la presentación de Puebla de la Calzada como en la de Montijo, además de estar a partir del día 16 en las principales plataformas de streaming.

Síguenos

7,416FansMe gusta
1,327SeguidoresSeguir
531SeguidoresSeguir
773SuscriptoresSuscribirte