La Garrovilla a través de la Mesa Maestral emeritense (Siglo XV) – 1ª...
por Pablo Iglesias Aunión
Quizá en momentos como en los que vivimos, necesitemos el sosiego y la suavidad de ser capaces de observar las cosas bellas y ricas que tenemos a nuestro alrededor para que a...
Diálogos con la Historia (III): Esgrafiados en Montijo, siglos XVI-XVIII
Diálogos con la Historia (III). Esgrafiados en Montijo: siglos XVI-XVIII
por Pablo Iglesias Aunión
Vivimos en una sociedad que a pesar de estar marcada por los grandes avances en el mundo de las llamadas nuevas tecnologías y...
Diálogos con la Historia (II): Devocionario al Dulce Nombre de Jesús
Devocionario al Dulce Nombre de Jesús: San Francisco, Santo Domingo de Guzmán y San Antonio
por Pablo Iglesias Aunión
El retablo del que hacemos mención en nuestro primer artículo cuyo contenido giraba en torno a la autoría...
Crónica de una muerte silenciada
Asesinato y depuración de un maestro de enseñanza primaria en Montijo, Badajoz
por Chema Álvarez
Nadie sabe a ciencia cierta qué fue lo que condujo al maestro Juan José García Martínez de Tejada en sus últimos días...
¿Quién se acuerda de Enrique Díez-Canedo?
A los 75 años de su muerte
por Chema Álvarez
En agosto de 1943, mediante carta remitida desde su exilio en México, Enrique Díez-Canedo declinaba la oferta que Juan Ramón Jiménez le había hecho poco antes para...
Montijo venera a la Inmaculada Concepción desde el siglo XVII
"El Patronato y Capellanía de Nuestra Señora de la Concepción en Montijo: 1636-1858 (Siglos XVII al XIX)" por Pablo Iglesias Aunión
La represión fascista en Montijo en 1936
"Verdugos conocidos" por Chema Álvarez Rodríguez. La historia que se va a contar aquí, aunque parezca entresacada de una novela de terror, es tan real como la vida misma, y tan cierta y lúgubre como la muerte que acaba con ella.
Torremayor en la encrucijada del tiempo
Aldehuela o Arguijuela en los siglos XV-XVI
por Pablo Iglesias Aunión
"Los dichos visitadores non fueron a visitar la villa del Montijo a causa de haber crecido el río Guadiana, por lo que hicieron llamar al cura e...