Alumnos de las Vegas Bajas se sumergen en un videojuego para prevenir la Violencia de Género Digital y el Ciberacoso

Alumnos de Valdelacalzada se sumergen en un videojuego para prevenir la Violencia de Género Digital y el Ciberacoso
Alumnos del IES Jose María Baraínca se sumergen en un videojuego educativo para prevenir la Violencia de Género Digital y el Ciberacoso. (Foto: Rut GG).

Mancomunidad Integral de Servicios Vegas Bajas implementa un programa de formación en Violencia de Género Digital y Ciberacoso en centros de la Comarca

La Mancomunidad Integral de Servicios Vegas Bajas está implementando un nuevo programa de formación enfocado en la temática de «Violencia de Género Digital y Ciberacoso», dirigido a jóvenes de entre 12 y 16 años de la Comarca.

El objetivo principal de esta iniciativa es sensibilizar y alertar a los jóvenes sobre las consecuencias del uso inapropiado de las redes sociales, con el fin de prevenir problemas futuros.

Las jornadas serán organizadas por Robotilandia SL y se llevarán a cabo en cinco institutos de las Comarca, en Montijo, el IES Extremadura y el IES Vegas Bajas; en Talavera la Real, el IES Diego Sánchez; en Valdelacalzada, el IES María Josefa Baraínca y en Puebla de la Calzada, el IES Enrique Díaz Canedo.

Alumnas del IES Jose María Baraínca interactuando con un videojuego educativo para prevenir la Violencia de Género Digital y el Ciberacoso. (Foto: Rut GG).

Durante los meses de abril y mayo, los adolescentes participarán en un programa de formación impartido por sus docentes en los centros escolares, de forma gratuita y durante el horario lectivo.

El programa se llevará a cabo utilizando una metodología innovadora basada en la gamificación, que incluirá juegos, scape-rooms, pruebas, entre otros. Esta metodología nos permitirá involucrarnos en los intereses de los jóvenes y así alcanzar los objetivos establecidos en el programa.

Alumnos del IES Jose María Baraínca jugando en equipo con un videojuego educativo para prevenir la Violencia de Género Digital y el Ciberacoso. (Foto: Rut GG).
El presidente de la Mancomunidad Integral de Servicios Vegas Bajas, Pedro Noriega, junto a alumnos del IES Jose María Baraínca interactuando con un videojuego educativo para prevenir la Violencia de Género Digital y el Ciberacoso. (Foto: Rut GG).

El contenido del programa se divide en cuatro bloques temáticos. El primer bloque aborda el control de las emociones, el segundo se centra en los posibles peligros de las redes sociales, mientras que el tercero y el cuarto se enfocan en el ciberacoso.

Estos últimos bloques tratan temas como cómo identificar si estamos siendo víctimas de ciberacoso, dónde buscar ayuda en caso de ser necesario, y cómo hacer frente a la violencia de género en las redes sociales.

Alumno y alumnas del IES Jose María Baraínca en el programa de formación enfocado en la temática de «Violencia de Género Digital y Ciberacoso». (Foto: Rut GG).

El uso de internet y redes sociales ha supuesto un avance en todos los ámbitos de nuestra vida, es algo muy positivo y beneficioso que ha llegado para quedarse, pero también conlleva riesgos, consideramos que este programa ayudará a solventar problemas que en estas edades son cada vez más frecuentes relacionados con todo tipo de adicciones.

Alumnas del IES Jose María Baraínca con el videojuego educativo para prevenir la Violencia de Género Digital y el Ciberacoso. (Foto: Rut GG).
Mancomunidad Integral de Servicios Vegas Bajas implementa un programa de formación en Violencia de Género Digital y Ciberacoso en centros de la Comarca. (Foto: Rut GG)