La Asociación Española Contra el Cáncer cierra las XIV Jornadas «¿Cómo enfrentarse al cáncer?», enfatizando la imperativa “humanización” de la enfermedad y ofreciendo una perspectiva integral sobre el proceso oncológico.
Diversidad en el afrontamiento del diagnóstico y rol crucial de la familia
En el evento, se destacó la variedad de respuestas emocionales al diagnóstico de cáncer, subrayando la diversidad en la gestión emocional de los pacientes y sus seres queridos.

La psicooncóloga Anabel Bustamante ilustró los distintos métodos de afrontamiento, tales como la «preocupación ansiosa» y la «desesperanza», y enfatizó el papel vital de la familia en el proceso de afrontamiento, así como los peligros de la ocultación del diagnóstico entre familiares y pacientes.
Desafíos post-tratamiento y el fantasma de la recaída
Concha Puente, miembro del equipo de psicooncología, abordó los desafíos post-tratamiento, haciendo hincapié en que, aunque el fin del tratamiento es un motivo de celebración, la recuperación completa requiere tiempo y paciencia.
Asimismo, la psicooncóloga Patricia Cardito compartió sobre el prevalente “miedo a la recaída”, que afecta a un significativo 40-70% de los sobrevivientes de cáncer, sugiriendo estrategias para gestionar dicha ansiedad.
Cuidados paliativos y duelo, un viaje de humanización y acompañamiento
El tránsito hacia los cuidados paliativos se definió como otra crisis dentro del proceso oncológico, con la psicooncóloga Irene León enfocándose en el acompañamiento y el cuidado integral del paciente y sus familiares.
El debate profundizó en la necesidad de involucrar a los niños en el proceso y en la importancia de permitir despedidas auténticas y procesos de duelo saludables.
Reflexiones finales y clausura
Con la intervención del presidente de la agrupación local, Valentín Germán Martín, y la concejala Eva de la Sal Correa, las jornadas concluyeron poniendo el punto y final a tres días de fructífero diálogo, aprendizaje y reflexiones sobre el cáncer, desde el diagnóstico hasta el proceso de duelo.
Viernes, 6 de octubre 20:30 horas.
Gala
El Teatro Municipal de Montijo acogerá el 6 de octubre a las 20.30 el documental ‘Death Café: La música de tu vida’, dentro de las XIV Jornadas “Prevención y cómo enfrentarse al cáncer”, organizado por la Junta Local de Montijo de la Asociación Española contra el Cáncer.
Concierto y entrada libre
El evento no solo ofrece la proyección del documental, sino también un concierto protagonizado por el pianista montijano Pedro Monty, acompañado por Pedro Martínez en el violín, Alonso Torres en la guitarra y las voces de Luna Pacense y Lana Tryhub.
https://ventanadigital.com/financiacion-y-estabilidad-pilares-necesarios-para-la-investigacion-del-cancer/