VÍDEO: Expertos y autoridades subrayan la importancia de la Investigación en Jornadas Oncológicas en Montijo

Inauguración de XIV Jornadas «¿Cómo enfrentarse al cáncer? Importancia de la Investigación»

Se ha dado inicio a las XIV Jornadas «¿Cómo enfrentarse al cáncer? Importancia de la Investigación» en Montijo, constituyéndose como un foro vital para la discusión y el aprendizaje acerca de esta afección.

Miembros de la Junta Local de la AECC de Montijo entregan reconocimientos a los participantes en la mesa redonda que inaugura la jornada. (Fotos: AECC)

La Consejera de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, Sara García Espada, alabó el crucial trabajo de la Asociación Española Contra el Cáncer, haciendo énfasis en la imperiosa necesidad de mantener una investigación y atención permanentes.

Por su parte, Javier Cienfuegos, alcalde de Montijo, mostró su gratitud hacia la Asociación, instando a los ciudadanos a unirse activamente a estas valiosas iniciativas.

Miguel Ángel Mendiano, presidente de la asociación en Badajoz, enfatizó en la vital importancia de las jornadas, destacando su estructura abierta que propicia un debate profundo y aborda temáticas vitales para los pacientes de cáncer, sus familiares y los profesionales de la salud.

Enfatizando en la profesionalidad médica

En la primera mesa de debate sobre la lucha contra el cáncer en Montijo, expertos enfatizaron la importancia de confiar en profesionales colegiados para garantizar información veraz y desbancar ‘mitos’.

Jorge Romero Requena, del Colegio Oficial de Médicos de Badajoz, subrayó que la colegiación asegura la formación adecuada, mientras que Cecilio Venegas, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos, destacó el papel de los colegios profesionales en mantener la calidad y la acreditación en el sector salud.

Advertencias sobre pseudociencias y productos falsos

Mª Eugenia Sánchez Llanos, presidenta del Colegio Oficial de Fisioterapeutas, junto a otros expertos, advirtieron sobre los riesgos asociados a los “productos milagro” y el intrusismo en el ámbito sanitario, especialmente en el sector de la oncología.

A lo largo de estos días, los participantes se sumergirán en debates enriquecedores con el fin de proporcionar luz y apoyo en la incesante lucha contra el cáncer.