El alcalde de Valdelacalzada, Fran Hormigo, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, visitan la exposición ‘Pueblos de colonización. Miradas a un paisaje inventado’ en Madrid

El alcalde de Valdelacalzada, Fran Hormigo junto al el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, duramnte la visita a la exposición ‘Pueblos de colonización. Miradas a un paisaje inventado' en Madrid. (Fotos: Cedidas).
Publicidad

Recordando raíces, ministro de Economía y alcalde de Valdelacalzada exploran la historia agrícola en el Museo ICO

El alcalde de Valdelacalzada, Francisco Javier Hormigo, junto al ministro de Economía, Comercio y Empresa del Gobierno de España, Carlos Cuerpo, han visitado la exposición ‘Pueblos de colonización. Miradas a un paisaje inventado’ en el Museo ICO de Madrid.

La exposición, que muestra la transformación del paisaje agrícola español durante el siglo XX, tiene un significado especial para Cuerpo, cuyos padres fueron maestros en Valdelacalzada.

Durante la visita, Hormigo y Cuerpo intercambiaron impresiones sobre la historia y la realidad de Valdelacalzada. Cuerpo se comprometió a visitar el Museo de los Pueblos de Colonización de Valdelacalzada, financiado por el Gobierno de España, una vez que esté finalizado.

Acompañando a las autoridades locales, estuvieron presentes el tercer vicepresidente y diputado de Recursos Humanos y Régimen Interior de la Diputación de Badajoz, Ramón Díaz Farias, y Julián Expósito, director del área de Presidencia de la misma institución. También asistieron José Carlos García de Quevedo, presidente de la Fundación ICO, y Lucinio Muñoz, director de la institución. La comisaria de la exposición, Ana Amado, fue la encargada de guiar al grupo durante la visita.

La exposición ofrece un recorrido exhaustivo por los 300 pueblos de colonización desde su fundación por el Instituto Nacional de Colonización hasta su estado actual, documentado a través de fotografías y entrevistas a los residentes actuales.

La muestra, que incluye cerca de 200 piezas originales entre documentos, dibujos, planos, publicaciones impresas y reproducciones fotográficas, ha estado en exhibición durante dos meses en la sala de exposiciones de la Fundación ICO.

Síguenos

7,416FansMe gusta
1,327SeguidoresSeguir
531SeguidoresSeguir
773SuscriptoresSuscribirte