Mensaje de Año Nuevo de Juan Mari Delfa, alcalde de Puebla de la Calzada


por Juan Mari Delfa, alcalde de Puebla de la Calzada


Queridos vecinos, queridas vecinas,

Hemos llegado al ocaso de un nuevo año, un año el 2022, que iniciamos cargados de ilusión, de proyectos y sobre todo de esperanza para volver a la tan deseada normalidad.

Normalidad que sin olvidarnos de la Covid, fuimos alcanzando con el paso de los primeros meses, y que nos permitían volver a trabajar sobre proyectos personales y colectivos a medio y largo plazo, a pesar del cortoplacismo que en nuestra manera de pensar y actuar ha inyectado la pandemia en nuestro estilo de vida.

No obstante, cuando empezamos a liberarnos de esta pesadilla, otro duro mazazo de carácter mundial nos sacudía en lo emocional al principio, y en lo económico posteriormente, la guerra de Ucrania.

Una guerra, con devastadoras consecuencias humanas (muertes de personas inocentes, millones de desplazados por Europa…), y generando una crisis energética global que ha vuelto a poner en jaque las economías domésticas.

A pesar de estos duros contratiempos, desde nuestro consistorio hemos seguido trabajando día a día para dar cobertura, en un principio, a todas las necesidades sociales que los vecinos de nuestro querido pueblo iban demandando, y posteriormente seguir ofreciendo unos servicios públicos de calidad que incidan en el bienestar de nuestros vecinos y nuestras vecinas.

Puebla de la Calzada comenzaba el año con un importantísimo dato demográfico, siendo junto a Villanueva de la Serena los únicos municipios mayores de 5000 habitantes que ganaban población en nuestra región. En una época que tanto se pone de manifiesto el Reto Demográfico y la despoblación del mundo rural, este dato corrobora que Puebla de la Calzada es un lugar atractivo para vivir.

Otro no menos importante dato que hemos ido alcanzando este año que finaliza, es el de población activa. Puebla de la Calzada se encuentra en estos últimos meses con una de las tasas de desempleo más bajas desde que existen registros, y en esto, el esfuerzo y el trabajo de nuestros autónomos y empresarios tiene mucha importancia. En este aspecto, desde nuestro ayuntamiento ejercemos una política de facilidades burocráticas para la instalación de nuevos negocios, al igual que la colaboración público-privada tan necesaria para el desarrollo económico de un municipio.

La normalidad social también nos ha permitido volver a proyectar una oferta de ocio, cultura y deporte de calidad, pero igualmente se han puesto en marcha varios programas sociales con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables, principalmente las personas mayores que viven solas.

En infraestructuras, a lo largo de este año pasado, tenemos que destacar dos grandes proyectos, la presentación del proyecto en forma de maqueta del nuevo colegio público y el comienzo de la obra de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales, obra que lleva aparejada la instalación de nuevos colectores de mayor capacidad en nuestro municipio. Una obra que significará la mayor inversión pública en una actuación en la historia de Puebla de la Calzada.

Un año de progreso y crecimiento en nuestra querida Puebla, un año en el que no me quiero olvidar de todos los poblanchinos y todas las poblanchinas que nos han dejado en estos doce meses, quedando un vacío insustituible en sus familias.

Para finalizar, deseo de todo corazón que tengáis un feliz Año Nuevo y que el 2023 venga cargado de salud y buenos proyectos individuales y colectivos que repercutan en un mayor bienestar en Puebla de la Calzada.

Feliz 2023
Juan Mari Delfa
Alcalde de Puebla de la Calzada