San Isidro en Montijo
Una puerta abierta al concepto histórico de identidad comunal: siglos XV y XVI
por Pablo Iglesias Aunión
La incapacidad para comprender el presente nace fatalmente de la ignorancia del pasado. Pero tal vez no sea menos vano...
Las ocho de la tarde
por Antonio Sánchez
Coinciden el agradecimiento y las ansias de salir a las calles. Circulaba en bicicleta por una zona de Montijo de extraña estructura urbanística. No hay vecinos que enfrenten sus balcones. Son casitas bajas...
Cuando el miedo aprieta, algunos tiran de creatividad
por Maria del Mar Lozano
Este es el caso de mis amigos José y Catalina, dos Montijanos octogenarios, que en estos días de incertidumbres han dedicado su tiempo con mucha ilusión a diseñar un logotipo...
Apego en un adiós
por Francisco Rangel Rodríguez
Al amigo Juan Domínguez Delgado
Te canto hoy, cuando de mí te alejas,
como culto debido a la amistad.
Hoy te canto, sumido en el recuerdo
de las sendas que juntos compartimos
en la caza, el flamenco,...
Un virus viene a verme
por Antonia Gómez
Al día de hoy, mi héroe era Joan Baldoví, ese San Isidro del siglo XXI, agitando un ramillete de arroz mientras perchaba, como un Tonet cualquiera, entre las cañas y barros del Congreso.
Ahora...
Contra la propaganda
por Alfonso Pinilla
En medio del drama que vivimos, provocado por la pandemia del coronavirus, llamo la atención sobre tres hechos:
España es el segundo país del mundo, después de Bélgica, en número de fallecidos por...
El bibliocausto extremeño
Quema y destrucción de libros en Extremadura durante la Guerra Civil (1936-1939)
por Chema Álvarez
¿A dónde iría a parar el maletín cargado de papeles y libros que Antonio Machado tuvo que abandonar en su huida desde...
«La luna de Parasceves» ¿Por qué cambia de fecha la Semana Santa?
¿Por qué cambia de fecha la Semana Santa?
por Pablo Iglesias Aunión
"Los judíos entonces, como era el día de la preparación para la Pascua, a fin de que los cuerpos no se quedaran en la cruz...
El pueblo nunca muere: mañana… es Semana Santa
por Pablo Iglesias Aunión
A mediados del siglo XVIII, Jean-Jacques Rousseau en su obra El Contrato Social (1754), escribía y desarrollaba una clara distinción entre nación como realidad jurídica y pueblo como cultura, tierra, espacio vital,...